Reforma a la salud: profesionales dicen que lo que se necesita son recursos económicos

El presidente de Assosalud, organización que agremia a los profesionales de la salud, se refirió a la reforma del sector que prepara el Gobierno.
Protesta de médicos en Colombia
Trabajadores de la salud han protestado frente al Ministerio de Salud de Colombia para exigir mejores condiciones laborales y garantías de seguridad, luego de que algunos médicos fueran amenazados. Crédito: AFP

El presidente de Assosalud, organización que agremia a los profesionales de la salud, Mauricio Echeverry, afirmó que es preocupante que se cumpla un año de parálisis por la reforma a la salud cuando hay cosas que se pueden hacer para mejorar el sistema sin necesidad de ejecutar la iniciativa.

El funcionario dijo que se requiere un mayor control del estado, al tiempo que agregó que se requieren generar más plantas de carga y que pero para eso no se necesita una reforma a la salud.

“Lo que se necesitan son recursos económicos y esta es la hora que no sabemos de dónde se van a sacar, pero que se necesite la reforma es muy relativo. Lo que no se puede es seguir sin hacer nada y esperando una reforma”, señaló.

Lea más: Trámite de reforma a la salud se retomará entre septiembre y octubre

Apuntó que la pandemia mostró los cambios que se pueden hacer en el sistema de salud sin necesidad de una reforma.

“La pandemia nos mostró que estos cambios los podemos hacer sin reforma para pensar en hacerla más concertada y con un mayor consenso, donde se termine aprobando y aplicando pronto, porque estamos con una reforma en manos de los políticos de cámara y senado porque faltó consenso”, dijo.

Recordó que la exministra Carolina Corcho, no abrió la posibilidad del diálogo con las diferentes organizaciones de salud del país.

“La exministra Corcho de una manera radical no oyó a las asociaciones inicialmente y ahora el ministro actual de una manera más política y prudente lo hace, pero sin haber realmente una concertación. Prueba de eso es que hemos estado participando en los talleres de talento Humano con el Ministerio de Salud y realmente uno ve una posición cerrada a no escuchar sino a poner su posición, por lo que definitivamente llevamos un año perdido lamentablemente”, sostuvo.

Le puede interesar: Reforma a la salud: Alejandro Gaviria espera que el Gobierno ceda para llegar a acuerdos

El directivo señaló que se requiere que el Ministerio de Salud trabaje mientras logra llegar a unos acuerdos para aprobar esa reforma a la salud.

“Lo que estamos diciendo es que actúe mientras busca un consenso. El Partido Liberal le presentó una reforma de tipo estatutaria en la comisión primera, por lo que el partido liberal no va a votar la reforma de ellos, entonces qué vamos hacer”, sostuvo.

Explicó que es importante que vía decreto se busque solucionar y llegar a las zonas dispersas y sacar presupuestos en atención primaria en salud.

“Usted no puede solucionar un problema creado por otro, por lo que siendo el Gobierno, yo empezaría a buscar soluciones a la situación actual, retiraría la propuesta y buscaría un consenso de más construcción”, puntualizó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.