Gobierno califica de insultante informe de HRW sobre violencia en Colombia

El organismo internacional señaló que el gobierno colombiano no ha tomado medidas para evitar la violencia.
Emilio Archila
Emilio Archila. Crédito: Colprensa

El consejero presidencial para la Estabilización y Consolidación, Emilio Archila, reaccionó este jueves al informe de la ONG Human Rights Watch (HRW), en el que aseguró que el Gobierno Nacional no ha tomado medidas para frenar la violencia en el país.

“Es una afirmación insultante con respecto de Colombia, al trabajo que hacemos nosotros en lo que tiene que ver con la protección de los excombatientes. En general, hay muchos recursos que se invierten para esto”, dijo Archila.

Lea aquí: A ‘Iván Márquez’ lo esperan en Colombia para darlo de baja: Gobierno

Recalcó que el Gobierno tiene un plan establecido no solo para acabar la violencia en el país, sino para que los reincorporados cuenten con todas las garantías.

Cabe mencionar que el director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, aseguró que aunque el discurso del presidente Iván Duque es bueno, no es beligerante y dice que acoge la causa de Derechos Humanos, el aumento de asesinatos a defensores y líderes sociales demuestra que no se está haciendo lo suficiente.

En ese sentido, consideró que es “frustrante” que no se pueda constatar si el Gobierno realmente está implementando políticas y medidas concretas para su protección.

Lea también: No se ha podido constatar que Colombia implemente protección a DD.HH.: HRW

"Están documentados los abusos [a la población], los hemos tratado al más alto nivel con el Gobierno. Sin embargo, lo que es muy frustrante es no poder constatar que el Gobierno de Colombia esté implementando políticas y medidas concretas en el terreno".

El informe señala que “en 2020, los civiles de varias parte del país sufrieron graves abusos a manos de las guerrillas del Ejército de Liberación Nacional (ELN), los disidentes de las FARC y los grupos sucesores paramilitares.

También destacó que "los defensores de los Derechos Humanos, los periodistas, los líderes indígenas, afrocolombianos y otros activistas comunitarios se enfrentan a amenazas de muerte y violencia generalizadas. El Gobierno no ha tomado medidas suficientes para protegerlos”.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez