Luego de que la Registraduría Nacional confirmara como ganador a Iván Cepeda en la consulta del Pacto Histórico, el presidente Gustavo Petro se refirió a los resultados a través de su cuenta en X, destacando que “se impuso la democracia”. La jornada electoral definió quién será el candidato único del movimiento a la Presidencia de la República, en una votación entre Cepeda y Carolina Corcho.
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre los resultados de la consulta?
El jefe de Estado publicó un mensaje en el que subrayó que la decisión de los votantes debe ser acatada. “Se impone la democracia y hay que obedecerla. El pueblo ha elegido libre. Y ahora es lo que la sociedad colombiana quiera, si para atrás o para adelante”, escribió Petro.
El mandatario acompañó el mensaje con un video de RTVC en el que se muestran los avances del conteo de votos de la Registraduría. Según ese reporte, hacia las 5:44 de la tarde, Iván Cepeda registraba 564.093 votos, mientras que Carolina Corcho sumaba 268.674. “Ya con estos datos, el candidato de Colombia Humana para la eventual consulta interpartidista que se realizará en marzo es Iván Cepeda Castro, por parte de la coalición y partidos que conforman esa coalición de la Colombia Humana”, señalaron en la intervención televisiva.
Aunque el exalcalde Daniel Quintero había renunciado antes de la jornada tras denunciar cambios en las reglas del proceso, el registro oficial para esa hora mostraba que obtuvo cerca de 50.000 votos. Por ahora, se sabe que la Registraduría Nacional del Estado Civil los contabilizará, pero la decisión sobre su validez dependerá del Pacto Histórico o del Polo Democrático Alternativo.
El proceso electoral estuvo marcado por las decisiones del Consejo Nacional Electoral (CNE), que ordenó retirar el logo del movimiento pese a que las tarjetas ya habían sido impresas. Finalmente, solo el Polo Democrático Alternativo participó oficialmente, luego de que la Unión Patriótica y el Partido Comunista se retiraran para mantener el carácter partidista de la consulta.
Lo que sigue para el Pacto Histórico tras la victoria de Iván Cepeda
Con el triunfo de Cepeda, el Pacto Histórico avanza hacia la consulta interpartidista del Frente Amplio, prevista para marzo del próximo año, donde se elegirá un único candidato presidencial de los sectores de izquierda. El resultado de esta jornada definirá el papel del petrismo en la contienda electoral de 2026.

Además de la votación presidencial, este domingo también se eligieron los candidatos al Congreso que representarán al movimiento en las elecciones legislativas de marzo. En total, se inscribieron 144 aspirantes al Senado y 373 a la Cámara de Representantes, según confirmó la organización política.
La participación ciudadana en esta jornada servirá para medir el nivel de respaldo que mantiene el petrismo a nivel nacional. El conteo de votos y la validación de los resultados por parte de las autoridades electorales permitirán conocer el alcance real del apoyo con el que llega el movimiento a las próximas elecciones.
Petro destacó la importancia del resultado al considerarlo una muestra del ejercicio democrático dentro de la coalición. “El pueblo ha elegido libre”, reiteró en su publicación, en la que también hizo referencia a la necesidad de respetar el mandato ciudadano expresado en las urnas.
La consulta interna del Pacto Histórico cerró con la confirmación oficial del liderazgo de Iván Cepeda dentro de la coalición y con la expectativa de su eventual participación en la contienda interpartidista del Frente Amplio. Mientras tanto, las directivas del movimiento deberán definir en los próximos días la validez de los votos obtenidos por Quintero y la ruta que seguirá la colectividad de cara a los comicios del próximo año.