"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos
"No ha existido en la historia una consulta semejante": este fue el balance de la Registraduría por la consulta del pacto histórico Crédito: La FM

El Registrador Nacional, Hernán Penagos, destacó la jornada electoral llevada a cabo este domingo 26 de octubre donde el movimiento Pacto Histórico escogió como candidato presidencial a Iván Cepeda, con más del 64 por ciento de la votación total, derrotando a Carolina Corcho, que apenas tuvo poco menos del 30 por ciento de los votos.

Penagos entregó su balance de la jornada electoral y aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas que posteriormente fueron divididas para garantizar el derecho de todos los votantes.

Penagos aseguró que de 20 mil mesas instaladas en todo el territorio nacional, menos del 1% tuvieron una afluencia mayor y no hubo falta de tarjetas electorales en todo el país.

De interés: Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El registrador nacional, Hernán Penagos, ratificó que la ciudadanía pudo ejercer su derecho al voto en la consulta del Pacto Histórico y fue autorizada la entrega de cédulas al jurado de aquellos ciudadanos que quedaron de último una vez cerrada la jornada de votación a las cuatro de la tarde.

"La Registraduría actuó con toda transparencia e integridad y permitió que la ciudadanía votara sin ninguna dificultad. El número de mesas instaladas fueron las acordadas con los partidos políticos. Se imprimieron 7 millones de tarjetas electorales, sobraron cuatro millones y medio o más, no hay circunstancias que pueda decirse que el proceso electoral ha tenido dificultades": afirmó Penagos.

El registrador destacó que nunca antes existió en la historia de Colombia una consulta semejante a la llevada cabo este domingo 26 de octubre, donde hubo un masivo despliegue por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil, con más de 20 mil mesas de votación.

Debe señalarse que, durante la jornada también se tuvieron en cuenta los votos por Daniel Quintero, pese a que hace varias semanas se había retirado de la contienda electoral, pero el exalcalde de Medellín no superó el 7%.

También le puede interesar: Iván Cepeda dice que continuaría las políticas de Gustavo Petro si llega a la Presidencia

En materia de seguridad cibernética, la Registraduría Nacional anunció que debido al alto tráfico que registró su página web, se activó un sistema de protección firewall, (cortafuegos) que filtró posibles peticiones maliciosas, lo cual pudo generar intermitencia y bloquear algunas conexiones.

En este sentido, el registrador señaló que tras la intención de dichas personas maliciosas que buscaron atentar contra la página de la Registraduría, la entidad actuó con rapidez y logró evitar el acceso para protegerla.


Pacto Histórico

Esto es lo que pasará con los votos que obtuvo Daniel Quintero en la consulta del Pacto Histórico

El senador Iván Cepeda ganó la consulta del Pacto Histórico con el 65,13% de los votos, mientras Daniel Quintero obtuvo más de 100.000 sufragios.
Daniel Quintero



La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

🔴 Minuto a minuto: resultados de la consulta del Pacto Histórico

Iván Cepeda y Carolina Corcho buscar esperan definir su candidatura presidencial por el Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez