A pesar de que había anunciado que retiraba su candidatura de la consulta del Pacto Histórico, el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, obtuvo más de 100.000 votos, lo que significó poco más del 6% del total.
Quintero renunció pocos días antes de las elecciones, lo que no le dio tiempo a la Registraduría de retirar su nombre y foto del tarjetón.
Le puede interesar: Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

En las elecciones, el ganador indiscutible fue el senador del Polo Democrático, Iván Cepeda, quien obtuvo el 65,13% de los votos, que significaron 1.456.230 votos (boletín 39). La exministra de Salud, Carolina Corcho, obtuvo 643.617, es decir, el 28,78% de los votos.
El exalcalde decidió renunciar a la consulta de la colectividad luego de asegurar que no estaban garantizados los mecanismos de selección y que habría intereses dentro de la misma colectividad del Pacto Histórico para sacarlo de la contienda.
“La diferencia es que yo no me inscribí en la consulta del Polo, la UP y el Partido Comunista. Me inscribí en la consulta partidista del Pacto Histórico que se cayó por un fallo de tutela”, dijo en su momento el exalcalde.
Añadió que “no me pueden obligar a ir a una nueva consulta a la que no me inscribí. La consulta hoy es un Frankestein por culpa de los fallos de tutela y las decisiones del CNE y la Registraduría”.
¿Qué pasará con los votos de Daniel Quintero?
Previo al desarrollo de la jornada electoral, la Registraduría Nacional aclaró qué pasaría con los tarjetones en los que se marcaron votos por el exalcalde de Medellín.
De acuerdo con la entidad, estos votos no serán marcados como inválidos o voto en blanco; será potestad del Pacto Histórico decidir qué se hará con esos votos.
Iván Cepeda continuaría con las políticas de Gustavo Petro
Iván Cepeda se pronunció por primera vez como candidato presidencial luego de imponerse con claridad en la consulta interna del Pacto Histórico, informó la Registraduría Nacional del Estado Civil. Con este triunfo, el senador consolida su liderazgo dentro de la izquierda colombiana.
"Vamos hacia la construcción del segundo gran periodo de las construcciones históricas. Colombia, potencia mundial de la vida", dijo en el auditorio Carlos Gaviria Díaz, de la sede del Polo Democrático.
Le puede interesar: La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto
.jpg)
Tras ejercer su voto en el colegio San Lucas, en la localidad de Kennedy, su lugar habitual de votación, Cepeda señaló que, junto con su equipo, detectó “inconsistencias, irregularidades y limitaciones” en algunos de los puestos habilitados para la consulta.
“Hemos denunciado que 4.000 puestos rurales fueron trasladados a cabeceras municipales. En esas zonas se sabe que la votación del Pacto es masiva. Hemos pedido a las autoridades (Registraduría) que esos puestos se pongan en lugares accesibles para campesinos, indígenas y afros”, sostuvo el precandidato.