Francia crea estrategia para atender venezolanos en zonas fronterizas de Colombia

"Este proyecto está en línea con los llamados que ha hecho el presidente Iván Duque", manifestó la Cancillería.
Venezolanos varados
Venezolanos varados en Bogotá que piden regresar a su país. Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, participó en el lanzamiento del proyecto “Cruzando Fronteras”, el cual busca apoyar la atención de migrantes venezolanos a través de iniciativas de inserción socioeconómica y atención humanitaria en las ciudades de Pasto e Ipiales en Nariño, Colombia e Ibarra y Tulcán provincias en el Ecuador.

La estrategia está siendo ejecutada en la frontera colombo-ecuatoriana con recursos de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).

"Agradecemos la ejecución de este proyecto que está en línea con los llamados que ha hecho el presidente Iván Duque a la comunidad internacional, para apoyar solidariamente la respuesta a la crisis venezolana en Colombia y la región", manifestó Blum.

Le puede interesar: Colombia recibirá en abril 2.2 millones de vacunas de Pfizer

La Canciller hizo énfasis en que: "el éxodo migratorio venezolano se convertirá en 2021 el más grave del mundo, su impacto en los países de acogida es significativo y demanda la provisión de servicios en salud, educación, albergue, protección infantil y apoyos para la inclusión social y económica de comunidades vulnerables".

Sin embargo, advirtió que en las zonas de frontera el impacto de la migración tiene complejidades adicionales.

"Estas regiones tienen sus propios desafíos en materia de desarrollo social y económico agravados durante la pandemia. Al mismo tiempo, las zonas fronterizas deben atender las necesidades de migrantes que requieren estadías y redes de apoyo temporal mientras concretan su cruce fronterizo, que se suman a quienes se establecen en la zona", señaló la funcionaria.

Lea también: Ejército violó soberanía sobre su territorio en El Carmen de Atrato: Onic

La ministra de Relaciones Exteriores, destacó que: "el gran impacto de este proyecto en la zona transfronteriza entre Colombia y Ecuador con el fin de garantizar la protección, asistencia humanitaria de calidad e integración de población migrante y refugiada, generando un adecuado esquema de atención y protección de la población migrante".

Al lanzamiento asistieron también el Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador Luis Gallego; la Embajadora de Francia en Colombia Michèle Ramis; el Embajador de Francia en Ecuador Jean-Baptiste Chauvin; el representante regional de la Agencia Francesa de Desarrollo Nicolas Fornage y la Directora Regional de CARE en Latinoamérica y el Caribe Tatiana Bertolucci.


Temas relacionados

Consejo de Estado

Consejo de Estado suspende provisionalmente modelo de salud preventivo decretado por el gobierno

Según el alto tribunal, el decreto queda sin efectos jurídicos de manera temporal, hasta que exista sentencia definitiva.
Consejo de Estado



Mauricio Cárdenas, David Luna y Juan Manuel Galán anuncian alianza para las elecciones presidenciales

Advierten que se trata de un acuerdo que busca derrotar a los extremos, especialmente al petrismo.

Colombia acusa a EE.UU. de cometer "ejecuciones extrajudiciales" en aguas internacionales

"El señor Trump me ha calumniado y ha insultado a Colombia", afirmó Petro.

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario

Tribunal absuelve a Álvaro Uribe: revocan fallo y lo declaran inocente de soborno y fraude procesal

Álvaro Uribe