Petro presentó el borrador de la Constituyente: ¿incumplió con el dodecálogo de promesas?

Gustavo Petro esculpió en un par de piezas de mármol diez frases que acompañarían su candidatura presidencial de 2018, ¿Cuántas de estas promesas incumplió?
Petro y Mockus
El hoy mandatario había prometido no convocar una Asamblea Constituyente cuando fue candidato en 2018. Crédito: Colprensa

Gustavo Petro llegó al poder en agosto de 2022, luego de vencer en votaciones al hoy fallecido excandidato Rodolfo Hernández. Pero su aventura hacia la presidencia inició en 2010, cuando se lanzó por primera vez y fracasó en su intención.

Ocho años más tarde y con mucha más experiencia en la política, Petro volvió a ser candidato por la izquierda, y enfrentó en segunda vuelta al expresidente Iván Duque, quien se quedó con el mandato por una estrecha diferencia en las elecciones de 2018.

Le puede interesar: "No nos afecta en nada": Petro sobre el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

Para contrarrestar la narrativa de los partidos de derecha, que decían que Petro convertiría al país en otra Venezuela, Gustavo Petro se presentó el 17 de junio de 2018 en la Plaza de Bolívar junto con políticos como Antanas Mockus, Claudia López, Gustavo Bolívar, Katherine Miranda, Hollman Morris, Angélica Lozano, María Pizarro e Ingrid Betancourt; y firmó dos piezas de mármol con doce promesas, cosas que no haría si se convertía en presidente.

Presidente Gustavo Petro
El Gobierno presentó un borrador de proyecto de ley para convocar una constituyente.Crédito: Colprensa / LA FM

¿Qué decía el dodecálogo de Petro?

Las promesas eran:

  1. No expropiaré
  2. No convocaré a una asamblea constituyente
  3. Manejaré los recursos públicos como recursos sagrados
  4. Impulsaré la iniciativa privada, el emprendimiento y la formalización
  5. Garantizaré la democracia pluralista y el respeto a la diversidad
  6. Respetaré el Estado Social de derecho
  7. Respetaré el acuerdo de paz
  8. Nombraré a los más capaces
  9. Garantizaré la igualdad de género
  10. Impulsaré el tránsito ordenado a las energías limpias
  11. Impulsaré la educación pública gratuita y de calidad para todos los colombianos
  12. Garantizaré el cumplimiento de la consulta contra la corrupción

Le puede interesar: “Dejen la cobardía y recurran al debate”: mensaje de Mintrabajo a Fenalco y la Andi tras no negociar sobre el salario mínimo

Aunque algunas de estas promesas podrían analizarse siete años después, resalta la segunda "No convocaré a una asamblea constituyente".

A pocos meses de que su mandato termine, hasta en cinco ocasiones ha amenazado con convocar una asamblea constituyente. Recientemente, luego de que Álvaro Uribe Vélez fuera absuelto por la justicia de su castigo por soborno de testigos y fraude procesal, el primer mandatario de izquierda convocó al pueblo a las calles el 24 de octubre.

Gustavo Petro
El mandatario tomó la decisión de cambiar la Constitución Política luego de que revocaran la condena contra el expresidente Álvaro Uribe.Crédito: Colprensa

Petro presentó el borrador de un proyecto de ley de Asamblea Nacional

A su vez, el Gobierno presentó un proyecto de ley para impulsar la idea del presidente, argumentando que el mecanismo es la única vía para realizar cambios en Colombia ante "el bloqueo institucional". El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, anunció esta acción, desde China.

De acuerdo con el funcionario, la Constitución Política de 1991 se ha vuelto "obsoleta" en determinados aspectos. Razón por la que el "proceso constituyente que transforme al país y le brinde nuevas instituciones que respondan a las necesidades del siglo XXI".

Le puede interesar: Colombia acusa a EE.UU. de cometer "ejecuciones extrajudiciales" en aguas internacionales

Este documento indica que estará integrada por 71 delegatorios, no se responde cómo sería elegidos todos, provenientes de diferentes sectores sociales. 44 serían electos por circunscripción nacional. Este borrador indica que el congreso no sería revocado, que deberá respetar los tratados internacionales, las normas del Ius Gogens y no podrá ser retrocesada en materia de derechos sociales.
Sin embargo, la propuesta deberá pasar en Cámara y Senado para que sea posible cambiar una constitución relativamente joven.


Consejo de Estado

Consejo de Estado suspende provisionalmente modelo de salud preventivo decretado por el gobierno

Según el alto tribunal, el decreto queda sin efectos jurídicos de manera temporal, hasta que exista sentencia definitiva.
Consejo de Estado



Colombia acusa a EE.UU. de cometer "ejecuciones extrajudiciales" en aguas internacionales

"El señor Trump me ha calumniado y ha insultado a Colombia", afirmó Petro.

"No nos afecta en nada": Petro sobre el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El presiente Petro agregó que Estados Unidos le quita la ayuda a Colombia en su mejor momento de la historia.

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario

Tribunal absuelve a Álvaro Uribe: revocan fallo y lo declaran inocente de soborno y fraude procesal

Álvaro Uribe