El presidente Gustavo Petro aseguró el jueves que los ataques ordenados por Donald Trump contra embarcaciones presuntamente cargadas de droga en el Pacífico y el Caribe son "ejecuciones extrajudiciales".
El mandatario intensificó sus críticas contra el despliegue militar sin precedentes que lanzó Washington en agosto en aguas internacionales con una flota de destructores, un submarino y barcos con fuerzas especiales que han destruido al menos nueve embarcaciones, con un balance de 37 muertos.
En "este tipo de maniobras, que nosotros creemos rompe el derecho internacional, Estados Unidos (...) está cometiendo ejecuciones extrajudiciales", dijo el presidente Petro, quien pide que los supuestos narcos sean llevados a la justicia y no asesinados.
En contexto: "Colombia es un 'antro' de drogas y lo ha sido durante mucho tiempo": Donald Trump
"Hay un uso desproporcionado de la fuerza que es castigado por el derecho internacional humanitario", insistió el presidente.
Trump y Petro entraron en una guerra de palabras que sube y baja de tono en medio de la peor crisis entre dos países que durante décadas tuvieron una de las relaciones más estrechas en la región.
Durante una rueda de prensa en Bogotá con periodistas internacionales, el mandatario se quejó de las acusaciones de su homólogo estadounidense, quien lo ha llamado "líder narcotráficante" y "maleante".
"El señor Trump me ha calumniado y ha insultado a Colombia", afirmó.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo a la prensa el jueves: "No creo que estemos viendo una desescalada por parte del desquiciado líder de Colombia en este momento".
"Obreros del narcotráfico"
Washington ha informado que ha matado al menos a 37 presuntos narcos en nueve ataques contra embarcaciones. El miércoles anunció los primeros dos en el Pacífico, y al menos uno de ellos ocurrió cerca de aguas colombianas, según una fuente militar.
De interés: "No nos afecta en nada": Petro sobre el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos
Bogotá denuncia que a lo largo de estas operaciones militares, Estados Unidos ha violado aguas de territorios nacionales.
Petro cambió el jueves su versión sobre la muerte de un pescador en uno de los ataques. Según el mandatario se trata de "obreros del narcotráfico" que sucumben a los carteles por falta de dinero.
En medio de la escalada de tensiones, Trump retiró este año a Colombia de la lista de países aliados contra el tráfico de drogas, revocó la visa a Petro y a varios de sus funcionarios.
También anunció el fin de la ayuda financiera y aranceles como represalia por el aumento de narcocultivos.
"¿Qué pasa si nos quitan la ayuda? En mi opinión, ¡nada!", dijo Petro, y desestimó que se trate de un millonario apoyo financiero.
Hasta ahora, el país era el que más ayuda recibía de Washington, según datos del gobierno estadounidense, con más de 740 millones de dólares desembolsados en 2023, el último año del que se dispone de información completa.
Para Petro, las medidas de Trump en su contra son injustas, pues asegura ser quien mayores decomisos de cocaína ha efectuado. Cuando anularon la certificación antidrogas "obviamente lo recibimos como si fuera un insulto".
"Es invasión"
Para Petro, el objetivo de esta ofensiva no solo es atacar al narcotráfico, sino el "derrumbe" de Latinoamérica, el petróleo de Venezuela e incidir en las elecciones presidenciales de Colombia en 2026.
La estrategia es "golpeemos el progresismo colombiano y tomemos pozos de petróleo de Venezuela. Aquí de narcotráfico no estaríamos hablando nada, sino simplemente de un derrumbe de una región (...) a través del derrumbe de sus Estados", añadió.
Más información: Exasesor de Joe Biden dice que "alineación" de Petro con Venezuela dificulta las operaciones militares de Estados Unidos contra Maduro
La flotilla estadounidense agrietó aún más la relación con Venezuela, con temores de que el objetivo final sea derrocar al presidente Nicolás Maduro, a quien Washington acusa de liderar un cartel.
El miércoles, Trump dijo que prepara ataques contra los narcotraficantes que operan por tierra pues, según él, vía marítima se está reduciendo la salida de droga.
"Cualquier agresión terrestre es invasión y es ruptura de soberanía nacional", advirtió Petro.
Trump aumenta la presión contra Petro y le advirtió "tener cuidado" pues tomará "acciones contra él y su país".