El presidente Gustavo Petro respondió a los nuevos señalamientos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y negó que Colombia sea "una guarida u 'antro'de drogas".
"Las drogas que se producen en Colombia terminan en guaridas en EE.UU. para el consumo para el cual se produce. Los gobiernos en donde se produce y se consumen drogas, deben ser capaces de construir estrategias comunes" dijo el presidente Gustavo Petro a través de un mensaje en su cuenta de X.
El presidente Gustavo Petro insistió en que Colombia a través de la historia ha "destruido" carteles de droga y lo seguirá haciendo.
Puede leer: Fiscalía instauró recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución a Uribe
"Es clave que la ciudadanía y el Gobierno de los EE. UU. puedan encontrar los caminos para que disminuya consumos y lea más a Gabriel García Márquez. Carteles es lo que hemos destruido los colombianos y lo seguiremos haciendo", agregó Petro. "Colombia debe separar la mafia del poder político y de la sociedad", añadió en su trino el mandatario de los colombianos.
El pronunciamiento del presidente Petro se da en respuesta a una nueva arremetida en su contra por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien volvió a calificar al mandatario colombiano de ser un "matón y una mala persona", Trump además fue tajante al señalar que Colombia es "una guarida (antro) de drogas y lo ha sido durante mucho tiempo".
Trump añadió: "Colombia tiene de presidente a un mal tipo, un matón como líder, producen cocaína a niveles que nunca hemos visto antes y no se van a salir con la suya por mucho más tiempo, no se los permitiremos".
En medio de su pronunciamiento en el que se refirió a varios temas, el presidente Trump volvió a hablar sobre las acciones de Estados Unidos para luchar contra el narcotráfico en la región Caribe, y aseguró que "la siguiente fase de la operación contra el narcotráfico sería vía terrestre, aún si la directriz debe pasar a través del congreso".