Diferendo limítrofe entre Meta y Caquetá genera discusión en el Congreso

El tema está siendo analizado por las Comisiones de Ordenamiento Territorial.
Congreso de la República - instalación
El ruido para el Gobierno se da desde la Supersociedades. Crédito: Colprensa

En las Comisiones de Ordenamiento Territorial del Congreso de la República se está presentando un enorme pulso entre los departamentos de Meta y Caquetá, en medio de la discusión de un diferendo limítrofe.

En la más reciente sesión de esa corporación, no se acogió el informe técnico que sobre el tema presentó el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, en relación con el deslinde que hay entre Meta, Caquetá y Guaviare y, en consecuencia, se decidió devolver el concepto para que lo actualice en relación con los límites en estas zonas. Asimismo, la Comisión decidió excluir al Guaviare de esta pelea.

Le puede interesar: Gobierno pediría a la Corte IDH una aclaración sobre fallo a favor de Petro

Es por esto que varios congresistas le enviaron una carta al presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial, senador Miguel Amín, a través de la cual solicita que cuanto antes se cumpla con lo aprobado por esa célula legislativa.

Y es que en el estudio hecho por el IGAC desde el año 2016, la entidad propone una solución: “A partir del análisis de cartografía oficial de la zona (Modelos Digitales de Terreno, Hidrografía, Cartografía histórica), el IGAC pudo identificar la cordillera que divide las aguas que van al río Guayabero de las que fluyen al río Caquetá. La ubicación de este elemento fue corroborada de la información que genera la actual entidad responsable de la misma, que es el IDEAM”.

El nacimiento del caño Morrocoy es incluido dentro de la propuesta de norma, debido a que, hay dos mapas históricos creados antes del conflicto limítrofe, uno de ellos firmado por Ernesto Jara Castro, Gobernador del departamento del Meta; y por dos normas creadas antes de 1976, que nombran este caño como elemento geográfico cercano al límite departamental”, añade.

Sin embargo, la discusión se da porque según las leyes 118 de 1959 y 78 de 1981, la línea divisoria de aguas entre los ríos Guayabero y Caquetá es la que debería marcar los límites de los departamentos.

En medio de este debate, el representante a la Cámara Harry González, del departamento del Caquetá, presentó una recusación contra el congresista Alejandro Vega, oriundo del Meta, quien fue designado ponente para el caso y quien según González, podría beneficiar a su departamento.

Consulte aquí: Gobierno advierte que proyecto que permite cambio de régimen pensional va contra el fisco

En el presente caso, la imparcialidad, ponderación y desinterés, puede ceder ante el beneficio personal y político que redundará en favor del Congresista Alejandro Alberto Vega Pérez, si para guardar la confianza que los electores depositaron al elegirlo como su representante, además del arraigo a su propio territorio, favorece los intereses del Departamento del Meta en el diferendo limítrofe con el Caquetá y Guaviare, lo cual es posible predecir con cierto grado de convicción, en razón a su sesgo y proyecto político”, indica la recusación.

Este conflicto limítrofe entre el Meta y el Caquetá lleva más de 40 años y, por lo visto, no se ve una pronta solución a este problema.


Álvaro Uribe

Nace una nueva coalición: terminó la cumbre entre Álvaro Uribe y César Gaviria

La erradicación de la pobreza, fue uno de los temas centrales de la reunión.
Los expresidentes tendrán otra reunión la primera semana de noviembre.



Secretario de Movilidad de Cali rechaza suspensión impuesta por la Personería: "Me sancionan por trabajar"

Mientras avanza la investigación, la secretaría de Movilidad deberá ser encargada temporalmente a otro funcionario.

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La política, que estará en la bancada de la izquierda, afirmó que el proyecto progresista seguirá avanzando.

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.