Gobierno advierte que proyecto que permite cambio de régimen pensional va contra el fisco

La iniciativa está siendo estudiada en tercer debate en el Senado de la República.
PensionesPensionadosFotoRefCOLPRENSA.jpg
Referencial Colprensa

La Comisión Séptima del Senado de la República avanza en el estudio de un proyecto de ley que le permitiría a alrededor de 500.000 personas cambiarse de régimen pensional a menos de 10 años de obtener la jubilación.

La iniciativa es del representante conservador Juan Carlos Wills, quien indicó que se trata de un acto de justicia social con miles de personas que no tuvieron el beneficio de la doble asesoría y que hoy están en riesgo de obtener una pírrica pensión de un salario mínimo por estar inscritos en el régimen privado.

Lea aquí: Fajardo pide convocar a un foro para hacer pública la situación de EPM

Sin embargo, el Gobierno está haciendo fuerza para que la propuesta se hunda, advirtiendo que la misma va en contra del fisco nacional y por ende, en contra del bolsillo de todos los colombianos.

El viceministro de Hacienda, Juan Pablo Zárate, dijo: “Consideramos que este es un proyecto inconveniente porque son cuantiosos recursos públicos que están mal focalizados, que no van a las personas más desfavorecidas, que es a donde deberían ir los subsidios públicos y existen muchos adultos mayores que merecerían este subsidio de una forma más equitativa que lo que se está proponiendo”.

Como lo había informado RCN Radio hace varios días, el Ministerio de Hacienda presentó un informe al Senado en el que señaló que este proyecto le representaría al Estado un gasto de más de 34 billones de pesos.

Asofondos, que es el gremio que reúne a los fondos privados de pensiones, indicó que el costo fiscal de esta iniciativa sería muchísimo mayor. Santiago Montenegro, presidente del gremio, indicó que el proyecto de ley vale más de 77 billones de pesos.

Le puede interesar: Tumban 'mico' de fracking en ley de regalías

Sin embargo, la iniciativa parece tener el respaldo de las mayorías. El senador Jesús Alberto Castilla anunció que votará positivamente el proyecto porque “es necesario darle la posibilidad a las personas de escoger el régimen que mejor les queda y que les permita terminar sus años con una pensión digna”.

Esta propuesta ha sido aprobada por unanimidad en la Cámara de Representantes y quienes lo impulsan esperan que el Senado también le dé vía libre.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El senador venció en la consulta a Carolina Corcho con el 64,51% de las votaciones.

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez