Reforma a la salud: debate se vuelve a aplazar tras polémica proposición

La senadora Nadia Blel pidió suspender la discusión del proyecto hasta que se apruebe el presupuesto del 2026.
Comisión Séptima del Senado
El debate sobre la reforma a la salud nuevamente se ve frustrado en el Senado, esta vez por la proposición de suspender el trámite hasta conocer el Presupuesto General de la Nación del 2026. Crédito: Daniel Jerez

Aunque se tenía previsto que este martes se avanzaría en la votación de la ponencia de archivo de la reforma a la salud, el debate nuevamente se vio frustrado en la Comisión Séptima del Senado.

La discusión tuvo que ser nuevamente aplazada, luego de una proposición que presentó la senadora Nadia Blel, en la que pidió suspender el trámite de la reforma, hasta tanto se vote el Presupuesto General de la Nación del 2026.

Le puede interesar: Pacto Histórico no podrá utilizar su logo en la consulta para escoger candidato presidencial

El objetivo de esta propuesta es determinar cuántos recursos hay disponibles para financiar el sistema de atención de los colombianos, teniendo en cuenta que el Gobierno no tiene cifras exactas sobre cuánto costará la implementación de la nueva ley.

“El ministro de Hacienda en la respuesta que nos dio en el derecho de petición nos dijo que él no nos podía dar cifras certeras, sostenibles, reales, hasta tanto el Congreso no se hubiera pronunciado frente al presupuesto general y hasta tanto no se conociera el destino de la ley de financiamiento”, dijo Blel.

“Hay que suspender la discusión para por lo menos tener certeza con qué recursos, con qué fuentes se cuentan no solo ´para la reforma del Gobierno Nacional, sino también para la propuesta alternativa que con mucho esfuerzo han trabajados las senadoras”, añadió.

El presidente de la Comisión Séptima, senador Miguel Ángel Pinto, levantó la sesión y la convocó para este miércoles con el ánimo de continuar el debate de la reforma a la salud, no sin antes referirse a la reunión que había sido citada en la Casa de Nariño para concertar el proyecto.

“A nosotros nos llegó una invitación a una reunión con el señor presidente a las 3:00 de la tarde, pero los diferentes partidos anunciaron que no iban a asistir y yo particularmente no tengo nada que r a hacer allá. Si el Gobierno quiere conversar con nosotros, el recinto es el Congreso que es donde nosotros trabajamos y debatimos y no tenemos que ir a visitar a absolutamente a nadie”, sostuvo.

Consulte aquí: Candidato presidencial del uribismo se dará a conocer el 28 de noviembre

Sin embargo, el senador Fabián Díaz aseguró que todo se trata de una maniobra de los partidos de oposición para dilatar el debate.

“Lo que nosotros vemos es la estrategia de la dilación, de la no discusión, de que no se someta a votación de la reforma a la salud. Hay que tener presente que la oposición tiene las mayorías y puede archivar el proyecto, pero ya hemos anunciado que apelaremos esa decisión, tal cual como se hizo con la reforma laboral y ante ese panorama ellos no quieren que se apele y que la discusión no avance”, sostuvo.

No obstante, la reforma a la salud podría volver a quedar aplazada para la próxima semana, teniendo en cuenta que este miércoles es prioridad avanzar en la discusión del presupuesto de 2026 en sus dos últimos debates en las plenarias de Senado y Cámara.


Ministerio de Justicia

Pelea con el procurador y moción de censura ¿las razones de fondo de la salida de Montealegre?

Congresistas advierten que tenían los votos para tumbar al ministro de Justicia en la plenaria del Senado.
Muchas de las actuaciones del ministro Eduardo Montealegre no habían caído muy bien dentro del Gobierno Nacional.



Fenalco pide a alcaldes y gobernadores no decretar ley seca durante las consultas interpartidistas

El gremio advierte que la medida no tiene justificación en este tipo de jornadas y afectaría al comercio, el turismo y la gastronomía.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario