Pacto Histórico no podrá utilizar su logo en la consulta para escoger candidato presidencial

El CNE ordenó esta restricción a menos de dos semanas de la votación de la consulta.
Precandidatos presidenciales del Pacto Histórico.
Precandidatos presidenciales del Pacto Histórico. Crédito: @QuinteroCalle

La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) tomó una trascendental decisión de cara a la consulta del Pacto Histórico que se llevará a cabo el próximo 26 de octubre, para escoger su candidato presidencial único para 2026.

Con una votación de 7 contra 2, el CNE determinó que la colectividad no podrá utilizar su logo, bajo el argumento de que todavía no tienen personería jurídica.

Le puede interesar: Senadores no asistirán a reunión con Petro para concertar reforma a la salud

Así las cosas, el Pacto no podrá poner su logotipo en la tarjeta electoral que se le entregará a los colombianos en la que aparecerán los rostros de los precandidatos Iván Cepeda, Daniel Quintero y Carolina Corcho.

Según determinó el tribunal electoral, en la tarjeta deberán estar visibles los tres logos de los partidos Polo Democrático, Partido Comunista y Unión Patriótica, que son los que conforman la coalición del Pacto Histórico.

En caso de que la Registraduría Nacional del Estado Civil ya haya impreso la papelería relacionada con este proceso, deberá volver a ordenar la impresión de todo el material electoral, para cumplir con las disposiciones emitidas por el CNE.

En otras noticias: Daniel Quintero responde si constituyente es para reelección presidencial: “Para la reelección y para muchas otras cosas”

Para la consulta con la cual elegirán sus candidatos al Congreso, aún no hay claridad sobre si el Pacto Histórico podrá utilizar su logo, pero el tema tendrá que ser definido en Sala Plena por el Consejo Nacional Electoral este miércoles.

Los aspirantes ya están intensificando campaña en todas las regiones del país y al mismo estilo de Gustavo Petro, han venido liderando eventos en plaza pública con la presencia de simpatizantes y líderes políticos.


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.