CNE abre indagación preliminar por presunta inscripción irregular de Álvaro Uribe Vélez al Senado

El caso es investigado por el despacho del magistrado Altus Alejandro Baquero.
Proceso judicial contra Álvaro Uribe Vélez
Plenaria del Senado debate sobre absolución de Álvaro Uribe Vélez y continúa litigio judicial Crédito: RCN RADIO

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ordenó el incio de una indagación preliminar por la presunta inscripción irregular de la candidatura del expresidente Álvaro Uribe Vélez al Senado de la República, en el marco de las elecciones legislativas programadas para el 8 de marzo de 2026.

Esta decisión fue adoptada mediante el Auto 021541 en el que da apertura de una indagación preliminar.

El documento firmado por el magistrado Altus Alejandro Baquero, señala que la actuación administrativa se originó a partir de una denuncia presentada por el ciudadano Inder Alonso Ramírez Pérez, quien el pasado 11 de septiembre remitió un escrito al correo de atención al ciudadano del CNE.

“En su comunicación, Ramírez solicitó la impugnación de la inscripción de la candidatura de Uribe Vélez, argumentando que el exmandatario fue condenado en primera instancia por el Juzgado 44 Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Bogotá, lo que le impone una pena privativa de la libertad y una inhabilidad para ejercer cargos públicos”, dijo.

Lea más “El paseo millonario nunca ha dejado de suceder”: alerta experto sobre reconfiguración del delito en Bogotá

Apuntó que el caso fue asignado al despacho del magistrado Altus Alejandro Baquero Rueda el 23 de septiembre de 2025, quien ahora lidera la investigación.

Según el documento el denunciante adjuntó a su solicitud los siguientes documentos:

Copia de la sentencia del 1 de agosto de 2025, emitida por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá. Copia del fallo de tutela del 19 de agosto de 2025, proferido por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá. Copia de su cédula de ciudadanía.

El CNE aclara que aún no ha iniciado el periodo oficial de inscripción de candidaturas para el Congreso, según lo establecido en la Resolución No. 2581 del 5 de marzo de 2025 de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Por tanto, no existe una inscripción formal de la candidatura de Álvaro Uribe Vélez que pueda ser objeto de revocatoria.

“En consecuencia, al no existir una inscripción formal de la candidatura del señor ÁLVARO URIBE VÉLEZ al Senado, resultaría improcedente efectuar un análisis de fondo sobre la solicitud presentada, como quiera que no existe aún el acto electoral pasible del control de esta autoridad electoral”, dice.

Le puede interesar: Estados Unidos mantiene bajo custodia a al menos dos presuntos narcotraficantes venezolanos

No obstante, el Consejo decidió avocar conocimiento y abrir una indagación preliminar, con el fin de verificar si, una vez se formalice la inscripción, se configura la causal de inhabilidad contemplada en el artículo 179 de la Constitución.

Se establece que Álvaro Uribe Vélez, tendrá diez días hábiles para ejercer su derecho de defensa.

Esta decisión se conoce días previos a que los magistrados del Tribunal Superior de Bogotá anunciarán el fallo de apelación a la condena de 12 años de prisión domiciliaria impuesta al expresidente Álvaro Uribe Vélez por fraude procesal y soborno en actuación penal.


Temas relacionados

Gustavo Petro

El Departamento del Tesoro sanciona al presidente Petro, a la primera dama y al ministro del Interior

Los sancionados tendrán prohibido hacer operaciones comerciales con empresas de Estados Unidos dentro del país
Gustavo Petro fue incluido en la Lista Clinton



“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario