La respuesta del secretario de Seguridad de Bogotá a su ausencia en debate en el Concejo

El debate derivó en una zambra por la presencia de un maniquí envuelto de una bolsa, como símbolo de los cuerpos hallados.
Aníbal Fernández de Soto, secretario de Seguridad de Bogotá
Aníbal Fernández de Soto, secretario de Seguridad de Bogotá Crédito: Cortesía Secretaría de Seguridad de Bogotá

Para este martes estaba programado un debate de control político en el que se citó a varios funcionarios de la Administración Distrital, entre ellos, al secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, Aníbal Fernández de Soto, con el propósito de tratar los casos de inseguridad como hurtos en sus diferentes modalidades, sicariatos, cuerpos hallados en bolsas de basura, entre otros temas.

Sin embargo, dicho debate fue tuvo que ser cancelado a razón de que el secretario de Seguridad no se presentó ante el Concejo, entre otras cosas, porque más temprano la alcaldesa Claudia López citó a un consejo de seguridad extraordinario, precisamente, para tratar los casos de delincuencia que han venido afectando a la ciudad.

Lea aquí: Millones que le cuesta el Concejo de Bogotá a la ciudad

"Lamentable que el debate de seguridad hoy no se haya podido adelantar por la insistencia del Secretario de Seguridad, definitivamente para el gobierno de Claudia López, la seguridad no ha sido su prioridad, y ¿quiénes son los que están pagando los platos rotos?, la ciudadanía que ve afectados sus derechos", manifestó la concejal del partido Centro Democrático, Diana Diago.

Por su parte, el concejal del partido Alianza Verde, aseguró que "es preocupante porque es la respuesta del jefe de la cartera de Seguridad frente a lo que estaba ocurriendo en la ciudad y frente al cabildo distrital, no quiere responder a la ciudadanía por las grandes falencias que existen en estos momentos en Bogotá en temas y materia de seguridad, es preocupante lo que está ocurriendo, porque fuera de eso hace perder a una sesión del Concejo de Bogotá, cuando hay diferentes temas en el tintero".

Ante esta situación, el secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, Aníbal Fernández de soto respondió señalando que su inasistencia se debió a la citación realizada por la alcaldesa Claudia López, en donde se reunieron diferentes autoridades de orden nacional y distrital, con el fin de determinar acciones que le hagan frente a la situación de inseguridad en Bogotá.

"Tomamos medidas contundentes para enfrentar está difícil coyuntura en la que nos encontramos, y cómo nos correspondía debíamos anunciarlos para que tuvieran la tranquilidad de que las autoridades estamos actuando con toda firmeza para brindarle tranquilidad a los bogotanos", explicó el secretario de Seguridad, Aníbal Fernández.

Lea también: Robo en Bogotá: Supuestos agentes de Tránsito hurtaron $380 millones

Agregó que, "infortunadamente la reunión se extendió más de lo que estaba previsto, eso coincidió con la agenda en el Concejo Distrital en donde estaba citado un debate de control político, personalmente le informé de esta demora a la mesa directiva del Concejo, pidiendo un espacio para alcanzar a llegar a atender está importante debate en esa corporación".

Finalmente, el funcionario hizo un llamado al Concejo de Bogotá para llevar a cabo un trabajo en equipo que permita hacerle frente a la difícil situación que enfrenta la ciudad en materia de seguridad, e indició que está dispuesto a asistir a próximas citaciones que permitan hallar soluciones a las diferentes problemáticas.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.