Millones que le cuesta el Concejo de Bogotá a la ciudad

Informe revela las sesiones más costosas que tuvieron lugar en el Concejo de Bogotá.
Concejo de Bogotá
Crédito: RCN Radio

El informe Concejo Cómo Vamos fue presentado para hacer un balance de cómo fue el desempeño de los concejales durante el primer semestre del 2022, además de contar con la novedad sobre el costo que significó a los ciudadanos las sesiones que se llevaron a cabo.

De acuerdo con la organización, se estima que las sesiones del Concejo de Bogotá costaron en total a la ciudad $14.263 millones.

Entre las que más costos implicaron estuvo la elección del Contralor Distrital $293’100.536, seguido de trámites de impedimentos y recusaciones $528’931.834, modificación del reglamento interno del Concejo: $1.205’784.155, debates de control político $827’675.618, cupo de endeudamiento $1.288’840.376, entre otras.

Sin embargo, hubo tres sesiones que más le costaron plata a Bogotá: Cupo de Endeudamiento, Región Metropolitana y modificación del presupuesto, que tuvieron un valor de $1.764 millones y de las cuales solo fue aprobado el primer proyecto.

Le puede interesar: Robo en Bogotá: Supuestos agentes de Tránsito hurtaron $380 millones

De acuerdo con Concejo Cómo Vamos, para hacer el cálculo de los costos, se tiene en cuenta los honorarios de los concejales por su asistencia a cada sesión, así no pertenezca a la comisión o no estén presentes durante toda la plenaria. En ese sentido, cada sesión representa $1.500.000 por cabildante.

En cuanto a los temas tratados en las sesiones del primer semestre, el informe da cuenta que 49, 6 % de las sesiones se dedicaron a Control Político y el 30, 3 % a Actividad Normativa. De estas, se debatieron 24 proyectos de acuerdo, de los cuales 10 fueron aprobados.

Lea también: Casi el 60 % de los empresarios de Bogotá esperan que al cierre del 2022 las ventas aumenten

Entretanto, otro de los datos revelados por el informe tienen que ver con las proposiciones de Control Político. De las 270 que fueron radicadas, solo fueron debatidas 53 y de estas, el 60,4 % tomaron más de una sesión en cerrarse. Esto siginificaría que el Concejo de Bogotá tardaría 4 semestres más en atenderlas.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.