Van cinco secuestros en 24 horas en Arauca

Este lunes dos abogados habían sido secuestrados en Fortul.
Secuestro
Crédito: RCN Radio

En la mañana de este martes se presentó el secuestro de tres trabajadores de una empresa de telecomunicaciones, luego de que el lunes fueran plagiadas otras dos personas en la zona de Fortul.

Las autoridades confirmaron que en el caso de Fortul se trató de dos abogados identificados como Yeison Hernández y Andrés Martínez, de quienes hasta al momento se desconoce su paradero y los móviles del hecho.

Lea además: Finaliza cuarentena en Colombia: esto es lo que no podrá hacer

Igualmente se ha informado que en el sector conocido como la Yuca, se encontraban los técnicos de la empresa de telecomunicaciones WICOM S.A.S, realizando maniobras para la reparación de la falla que afecta la prestación del servicio en los municipios de Arauca y Cravo Norte, cuando fueron abordados por hombres armados que los condujeron hacia un lugar desconocido.

Mediante un comunicado la empresa pide que les sea respetada la vida e integridad física a sus operarios, esperando su pronto regreso al seno de los hogares. Adicionalmente se ha indicado que hasta el momento ha sido imposible restablecer el servicio de internet en esta sección del país.

Ante la noticia, el gobernador de Arauca, José Facundo Castillo Cisneros, rechazó los hechos y pidió a los captores el respeto por las vidas de los secuestrados.

Lea además: Vencimiento de términos permitió libertad a señalados asesinos de periodistas ecuatorianos

“Rechazamos estas acciones violentas en el departamento y solicitamos a los grupos al margen de la ley el replanteamiento de sus acciones que vienen alterando la tranquilidad de los ciudadanos en los siete municipios”, dijo el mandatario local.

El gobernador además reiteró el ofrecimiento de la recompensa por 100 millones de pesos, para quien suministre información de los responsables de los hechos violentos que se vienen presentando en el departamento.

Se espera el refuerzo del pie de fuerza y de hombres que hagan inteligencia para conformar el equipo operativo con el que se prevengan hechos que atenten contra la seguridad de la comunidad en Arauca.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.