Finaliza cuarentena en Colombia: esto es lo que no podrá hacer

Aunque termina el aislamiento preventivo, continúan algunas restricciones que incluyen aglomeraciones.

El 1 de septiembre empieza la etapa de aislamiento selectivo en Colombia y aunque terminan las cuarentenas, continúan algunas restricciones puntuales en sitios de alto número de contagios de coronavirus.

Según informó la Presidencia, en esta nueva fase no estarán permitidos los eventos público o privados que impliquen aglomeraciones, tales como conciertos, discotecas, ferias y eventos deportivos.

Lea aquí: MinSalud advierte que no se debe bajar la guardia durante aislamiento selectivo

Tampoco consumo de licor en establecimientos de comercio y espacios públicos.

En los municipios de alta afectación se podrán tomar medidas adicionales que reduzcan el número de personas en el espacio público.

En ese sentido la Presidencia indicó que “el Ministerio de Salud, de manera coordinada con el Ministerio del Interior y los entes territoriales, tomará las medidas para proteger a los grupos poblacionales de mayor riesgo o de vector de contagio”.

Así mismo, que el Ministerio, coordinadamente con las autoridades territoriales, “dará la línea para determinar el manejo de estas poblaciones según el grado de afectación territorial”.

Además que, “dependiendo de las variables epidemiológicas se podrán realizar pilotos de apertura de los sectores y actividades que se encuentren restringidos”.

Recordó también que los vuelos nacionales estarán permitidos. En las ciudades de alta afectación, se podrán implementar medidas adicionales que disminuyan el flujo de pasajeros.

Lea además: Elecciones en Colombia serían a través del celular

Enfatizó en que en ese nuevo escenario, habrá “unas pautas muy claras frente a temas como el transporte aéreo nacional, que queremos irlo abriendo de manera mucho más acelerada, pero obviamente con observancia especial en aquellos municipios de alta afectación”.

Explicó también que la nueva fase se hará “con los aforos debidos en el comercio y con los aforos debidos en el transporte”.

Finalmente, Duque enfatizó en que “no nos podemos relajar, no podemos bajar la guardia y tenemos que asumir todos una mayor responsabilidad de autocuidado en el ejercicio del distanciamiento físico. Por eso hablamos de distanciamiento individual y, por supuesto, también con un mensaje muy claro, y es también el sentido de la responsabilidad individual en nuestro hogar, en nuestros espacios laborales”.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.