Minería ilegal en el Amazonas: Interpol da duro golpe a redes criminales

Interpol y países de la región destruyen dragas y bloquean millones en ganancias de minería ilegal.
Minería ilegal en el Amazonas Interpol da duro golpe a redes criminales
Agentes de Interpol participan en la operación que desmanteló redes de minería ilegal en el río Madeira. Crédito: AFP

Una operación apoyada por Interpol asestó un "importante revés" organizativo y financiero a las organizaciones criminales que operan a lo largo del río Madeira, en el Amazonas, en la minería ilegal del oro.

Se trata de los principales resultados de la primera operación coordinada por el Centro Internacional de Cooperación Policial de la Amazonía (CCPI Amazônia) en Brasil contra la minería ilegal de oro en la cuenca del Amazonas, explicó este lunes Interpol en un comunicado.

Las fuerzas del orden inutilizaron 277 dragas utilizadas en la extracción ilegal de oro a lo largo del río Madeira, con un valor estimado de 6,8 millones de dólares, señaló Interpol.

Pero teniendo en cuenta las pérdidas de equipos, la reciente extracción de oro, los daños ambientales y sociales, así como la interrupción de las ganancias, el impacto económico total en las organizaciones criminales de esta operación ha sido estimado en aproximadamente 193 millones de dólares.

La operación proporcionó a las autoridades información valiosa para identificar y desmantelar las redes financieras y logísticas que sustentan la minería ilegal, destacó Interpol, con sede en Lyon, al sur de Francia.

Liderada por la Policía Federal Brasileña, la operación reunió a más de 100 agentes en funciones operativas, tácticas y analíticas, quienes trabajaron en estrecha colaboración con autoridades nacionales e internacionales.

Utilizando inteligencia y datos satelitales, las autoridades mapearon más de 400 kilómetros cuadrados de territorio fluvial y forestal gravemente afectado por la minería ilegal.

En concreto, Interpol apoyó la operación con verificaciones y análisis de bases de datos en tiempo real, facilitando el intercambio de información y la comunicación para fortalecer la confianza y la colaboración.

En este operación participaron también Bolivia, Colombia, Guyana, Perú y Surinam.


Nasa

NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.
NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera



Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Las autoridades confirmaron el envío de agentes médicos especiales para atender la emergencia.

Protestas por asesinato del alcalde de Uruapan terminan en disturbios en Morelia (México)

La movilización había comenzado de manera pacífica en el acueducto de Morelia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano