Maestra reveló los síntomas de cáncer de pulmón que ignoró: pensó que solo era estrés

Aurora Lucas, de 28 años, detectó su cáncer de pulmón a tiempo tras síntomas que confundió con estrés.
Maestra reveló los síntomas de cáncer de pulmón que ignoró pensó que solo era estrés
Aurora Lucas retomó su rutina académica tras superar el diagnóstico de cáncer de pulmón. Crédito: Facebook Aurora 'Inna' Lucas

Aurora Lucas, maestra de educación especial y estudiante de doctorado en Chicago, comenzó a experimentar dolor en el pecho y una tos persistente que no mejoraba con remedios caseros. A los 28 años, lo que parecía una molestia común terminó siendo el inicio de un diagnóstico de cáncer de pulmón con mutación EGFR, un caso poco frecuente en personas menores de 30 años. La historia fue relatada en la Lung Cancer Foundation of America (LCFA).

Le podría interesar: Cómo enfrentar el cáncer y la adicción al alcohol: historias de fuerza y recuperación

Primeros síntomas y búsqueda de respuestas

Al inicio, Aurora asumió que sus molestias eran consecuencia del estrés y la fatiga. Consultó con su hermana, enfermera, y juntas consideraron que no era necesario acudir de inmediato a urgencias. Sin embargo, la intensidad de la tos, la fatiga y el dolor en el pecho aumentó, afectando incluso su capacidad de conducir y realizar actividades diarias.

La primera visita al hospital resultó en un diagnóstico de síndrome de Wolff-Parkinson-White, una condición cardíaca que no explicaba por completo los síntomas. Durante tres días permaneció hospitalizada, pero problemas con su seguro impidieron realizar pruebas adicionales y retrasaron la confirmación de un diagnóstico más preciso. Fue dada de alta sin respuestas claras sobre su estado de salud.

En las semanas siguientes, Aurora continuó con síntomas cada vez más graves. Regresó al hospital y, con el seguro ya resuelto, pudo acceder a biopsias y estudios de imagen, incluyendo una tomografía PET. Las imágenes mostraron áreas de alta actividad en los pulmones. Tras consultar con un especialista torácico, se confirmó el diagnóstico de cáncer de pulmón en estadio 3A con mutación EGFR, lo que permitió diseñar un plan de tratamiento adaptado a su caso.

Notas: Llegar tarde siempre: lo que revela sobre la personalidad la psicología Maestra reveló los síntomas de cáncer de pulmón que ignoró: pensó que solo era estrés
La maestra de Chicago comparte su experiencia para concientizar sobre cáncer de pulmón en jóvenes.Crédito: Facebook Aurora 'Inna' Lucas

Plan de tratamiento y decisiones médicas

El plan inicial combinaba seis rondas de quimioterapia con 30 días de radioterapia. Después de buscar una segunda opinión, Aurora optó por un esquema de dos rondas de quimioterapia y radioterapia, reduciendo los efectos secundarios. Además, antes de iniciar el tratamiento, se realizó la extracción de óvulos para preservar su fertilidad, un paso importante en la planificación de su vida futura. Actualmente, Aurora sigue un tratamiento diario de medicación y mantiene revisiones periódicas para monitorear su recuperación.

Aurora retomó sus clases y la investigación doctoral. Aunque todavía presenta fatiga leve, ha recuperado su rutina y participa activamente en la vida académica. Su experiencia la llevó a unirse a la Oficina de Oradores de la LCFA, donde comparte su historia para concientizar sobre el cáncer de pulmón en jóvenes y brindar orientación a personas en situaciones similares.

Más noticias: Alimentos que ayudarían a prevenir el cáncer de colon, según la Houston Methodist

Maestra reveló los síntomas de cáncer de pulmón que ignoró: pensó que solo era estrés
Aurora Lucas durante una sesión de clases, después de recibir tratamiento por cáncer de pulmón.Crédito: Facebook Aurora 'Inna' Lucas

Concientización y apoyo a pacientes jóvenes

Le podría interesar: Doctor Manuel Patarroyo explica avances de su investigación en la lucha contra el cáncer: "La metástasis ya no es una condena de muerte"

Como miembro del comité de oradores de LCFA, Aurora utiliza su voz para visibilizar que el cáncer de pulmón no afecta únicamente a adultos mayores. Participa en charlas, redes sociales y actividades de concientización, destacando la importancia de la detección temprana, la persistencia del paciente y el papel del apoyo familiar en el proceso de diagnóstico y tratamiento. Su caso evidencia la necesidad de atención médica oportuna, incluso en personas jóvenes.

Maestra reveló los síntomas de cáncer de pulmón que ignoró: pensó que solo era estrés
La experiencia de Aurora evidencia la importancia de la detección temprana del cáncer de pulmón.Crédito: Facebook Aurora 'Inna' Lucas

Temas relacionados

Dolarización

“Aquí vivimos del comercio, no de las drogas”: habitantes de Paraguachón rechazan afirmaciones de Trump

Los habitantes recordaron que su sustento depende principalmente del intercambio con Venezuela.
Habitantes de Paraguachón viven del comercio binacional.



Nuevo ataque estadounidense contra una embarcación en el Caribe: el número de muertos asciende a más de 40

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los tripulantes eran miembros del Tren de Aragua.

Colombia recibe a varios detenidos en Venezuela; entre ellos, el abogado Edwin Colmenares

Entre ellos el abogado Edwin Colmenares, preso desde hace más de diez meses.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario