Trump canceló las negociaciones comerciales con Canadá por un anuncio editado de Ronald Reagan anti aranceles

Trump afirmó que el anuncio “se aprovechó fraudulentamente de las palabras de Reagan” y que el expresidente “amaba los aranceles".
Trump calificó el anuncio de “falso”, mientras que la Fundación e Instituto Presidencial Ronald Reagan lo acusó de “tergiversar” las palabras de Reagan.
Trump calificó el anuncio de “falso”, mientras que la Fundación e Instituto Presidencial Ronald Reagan lo acusó de “tergiversar” las palabras de Reagan. Crédito: AFP

El presidente Donald Trump anunció este viernes la cancelación de las negociaciones comerciales con Canadá, luego de que el Gobierno de Ontario difundiera un anuncio televisivo con fragmentos de un discurso de Ronald Reagan en el que el expresidente republicano criticaba duramente los aranceles. Trump calificó el anuncio de “falso”, mientras que la Fundación e Instituto Presidencial Ronald Reagan lo acusó de “tergiversar” las palabras de Reagan, aunque el discurso es auténtico y está disponible públicamente en el canal oficial de la Biblioteca Reagan en YouTube.

El comercial, transmitido por las principales cadenas estadounidenses, fue financiado por el Gobierno provincial de Ontario y recuperaba extractos de un discurso radial de cinco minutos emitido el 25 de abril de 1987. En esa intervención —grabada en Camp David, poco antes de una reunión con el primer ministro de Japón—, Reagan reflexionó sobre los efectos negativos del proteccionismo y los aranceles, que consideraba “una amenaza al libre comercio y al empleo estadounidense”.

Lea además: Colombia recibe a varios detenidos en Venezuela; entre ellos, el abogado Edwin Colmenares

“Los altos aranceles reducen la competencia, encarecen los productos y, en última instancia, destruyen puestos de trabajo”, dijo Reagan en aquel mensaje, en el que también advertía sobre el peligro de repetir los errores económicos de la Ley Smoot-Hawley, que a su juicio agravó la Gran Depresión.

El contexto histórico del discurso era complejo. En los meses previos, Reagan había impuesto aranceles a semiconductores japoneses por considerar que Tokio violaba acuerdos comerciales. “Tenemos pruebas claras de que las empresas japonesas estaban incurriendo en prácticas comerciales desleales que violaban un acuerdo entre Japón y Estados Unidos”, declaró entonces. Sin embargo, Reagan insistía en que esas medidas debían ser temporales y excepcionales, reiterando su oposición ideológica a las barreras comerciales.

Su discurso de 1987 fue una defensa explícita del libre comercio como motor de la prosperidad económica, lo que hace aún más llamativo que el presidente Trump —quien ha basado gran parte de su política económica en la imposición de aranceles a China, México y la Unión Europea— lo calificara de “falso”.

En una publicación en Truth Social, Trump afirmó que el anuncio “se aprovechó fraudulentamente de las palabras de Reagan” y que el expresidente “amaba los aranceles por el bien de Estados Unidos y su seguridad nacional”. Sin embargo, los archivos históricos desmienten esa afirmación: Reagan dedicó buena parte de su presidencia a promover acuerdos comerciales multilaterales y reducir barreras a la importación.

Por su parte, la Fundación Ronald Reagan declaró que el anuncio “utiliza audio y video selectivos del presidente Ronald Reagan y tergiversa su discurso radial presidencial”. La organización, no obstante, no especificó qué parte consideraba tergiversada y admitió que el gobierno de Ontario no solicitó permiso para usar el material. La fundación aseguró que evalúa sus opciones legales e instó a los ciudadanos a ver el discurso original “sin editar”.

No se pierda: Tormenta tropical Melissa podría fortalecerse y convertirse en huracán este domingo

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, defendió la campaña publicitaria al señalar que su objetivo era recordar a los estadounidenses las palabras de un líder conservador icónico. “Ese anuncio no es desagradable. Es muy objetivo. Y viniendo de una persona como Ronald Reagan, cualquier republicano identificará esa voz”, dijo Ford el 14 de octubre.

El anuncio se emitió repetidamente durante la Serie de Campeonato de la Liga Americana, en la que participaron los Toronto Blue Jays, y seguirá apareciendo durante la Serie Mundial, un motivo de orgullo nacional para los canadienses.


Dolarización

“Aquí vivimos del comercio, no de las drogas”: habitantes de Paraguachón rechazan afirmaciones de Trump

Los habitantes recordaron que su sustento depende principalmente del intercambio con Venezuela.
Habitantes de Paraguachón viven del comercio binacional.



Colombia recibe a varios detenidos en Venezuela; entre ellos, el abogado Edwin Colmenares

Entre ellos el abogado Edwin Colmenares, preso desde hace más de diez meses.

Tormenta tropical Melissa podría fortalecerse y convertirse en huracán este domingo

Melissa, la decimotercera tormenta tropical de la temporada, estaba en posición "casi estacionaria" el viernes por la mañana, pero debería desplazarse lentamente hacia el noreste

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario