“Aquí vivimos del comercio, no de las drogas”: habitantes de Paraguachón rechazan afirmaciones de Trump

Los habitantes recordaron que su sustento depende principalmente del intercambio con Venezuela.
Habitantes de Paraguachón viven del comercio binacional.
Habitantes de Paraguachón viven del comercio binacional. Crédito: Naileth Brugés - RCN Radio

Los habitantes de Paraguachón, zona fronteriza desde Maicao (La Guajira), entre Colombia y Venezuela, expresaron su rechazo y molestia frente al reciente discurso del presidente de EE. UU., Donald Trump, al calificar a Colombia como un “guarida de drogas”.

LA FM logró hablar con los habitantes de esa zona fronteriza, quienes afirmaron que la economía depende en gran parte del intercambio binacional, y que los señalamientos del mandatario desconocen la realidad de las comunidades que sobreviven gracias al comercio fronterizo.

Puede leer: "Colombia es un 'antro' de drogas y lo ha sido durante mucho tiempo": Donald Trump

“La economía, diría yo, se vería afectada solo en los productos que necesitan materia prima de Estados Unidos. Pero aquí en la frontera ya estamos casi dolarizados, porque Venezuela maneja mucho el dólar. Los productos que entran a Colombia y los que van a Venezuela mantienen el movimiento comercial”, explicó Ricci Deluque, habitante de Paraguachón.

Por su parte, José Ignacio Mitola Jiménez, habitante de Paraguachón, también manifestó su inconformismo con las afirmaciones de Trump y defendió el trabajo de los guajiros.

Para nosotros sería preocupante que el dólar suba tanto, porque el venezolano no vendría en la cantidad que lo hace hoy a comprar víveres y otros artículos. Nosotros vivimos del comercio con Venezuela, no del narcotráfico. Todo lo que va hacia ese país sale de Maicao y pasa por Paraguachón, eso es lo que mueve nuestra economía”, explicó.

Le puede interesar: Tormenta tropical Melissa podría fortalecerse y convertirse en huracán este domingo

Insistió en que las declaraciones del presidente son injustas con comunidades que luchan cada día por salir adelante en medio de la crisis fronteriza.

“Estamos en contra de lo que dice porque nos perjudica y nos deja muy mal parados ante el mundo. Aquí el 100% de la gente vive del comercio formal, no de las drogas. Aquí la gente vive del rebusque, del comercio y de la frontera”, dijo a LA FM.

En esta zona del norte del país, la economía local gira alrededor del tránsito de mercancías, alimentos y productos básicos entre Colombia y Venezuela. Pese a las dificultades aduaneras, la devaluación y los controles de ambos gobiernos, los habitantes aseguran que el intercambio comercial sigue siendo su principal fuente de sustento.


Donald Trump

Trump canceló las negociaciones comerciales con Canadá por un anuncio editado de Ronald Reagan anti aranceles

Trump afirmó que el anuncio “se aprovechó fraudulentamente de las palabras de Reagan” y que el expresidente “amaba los aranceles".
Trump calificó el anuncio de “falso”, mientras que la Fundación e Instituto Presidencial Ronald Reagan lo acusó de “tergiversar” las palabras de Reagan.



Colombia recibe a varios detenidos en Venezuela; entre ellos, el abogado Edwin Colmenares

Entre ellos el abogado Edwin Colmenares, preso desde hace más de diez meses.

Tormenta tropical Melissa podría fortalecerse y convertirse en huracán este domingo

Melissa, la decimotercera tormenta tropical de la temporada, estaba en posición "casi estacionaria" el viernes por la mañana, pero debería desplazarse lentamente hacia el noreste

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario