Colombiano relacionado al narcotráfico podría haber sido asesinado en Paraguay

A pesar de la gravedad del caso, el Ministerio Público no ha emitido aún una versión oficial, y el expediente se maneja con extremo hermetismo.
Lucha contra el narcotráfico
Investigación en Presidente Franco: auto abandonado vinculado a colombiano desaparecido y narcotráfico. Crédito: Cortesía: Fuerza Naval del Caribe

La Fiscalía paraguaya investiga un auto abandonado en Presidente Franco, una zona fronteriza con Brasil, y que podría ser, según las pistas, de un colombiano vinculado con organizaciones de narcotráfico.

La alarma se produjo en el Área 5 de esta ciudad fronteriza: un automóvil abandonado por más de dos semanas ha puesto en marcha una investigación que podría estar vinculada a un posible secuestro seguido de asesinato, con conexiones directas al narcotráfico internacional.

El vehículo, un Toyota Corolla blanco con chapa BER 574, fue localizado en una calle lateral al Parque Independencia, luego de que varios vecinos denunciaran su presencia inusual. La intervención se concretó el pasado 8 de abril, cuando agentes del Ministerio Público y de Criminalística de la Policía Nacional acudieron al lugar para inspeccionar el rodado.

Lea más: Masacre en Ecuador: capturan a cuatro sospechosos del crimen en Manabí

La fiscal interviniente, Viviana Sánchez, explicó que el vehículo no registra ninguna denuncia por hurto, y que en su interior se encontraron documentos a nombre de Francisco Darío Antonio Flecha Duarte, un ciudadano colombiano actualmente desaparecido. “Según el último dueño por contrato, es un colombiano, pero no tenemos denuncias de hurto del rodado”, indicó la fiscal.

Dos teléfonos, una clave en la investigación

Durante la inspección del automóvil, los investigadores encontraron dos teléfonos celulares, uno encendido y otro apagado. Fuentes extraoficiales del Ministerio Público confirmaron al Diario Vanguardia que los dispositivos contienen información clave, que vincularía directamente al ciudadano desaparecido con actividades de tráfico de estupefacientes.

Según esas mismas fuentes, Francisco Flecha Duarte estaría involucrado en el cobro de deudas relacionadas con el narcotráfico. Días antes de su desaparición, habría sido visto persiguiendo a un motociclista al que supuestamente amenazó por una importante suma de dinero pendiente. La hipótesis principal apunta a un posible ajuste de cuentas, modalidad común entre estructuras del crimen organizado que operan en la región.

No se pierda: EE. UU.: Corte frena plan de Trump para deportar migrantes otra vez

Posible ejecución y redes transnacionales

A pesar de la gravedad del caso, el Ministerio Público no ha emitido aún una versión oficial, y el expediente se maneja con extremo hermetismo. Investigadores no descartan que Flecha Duarte haya sido secuestrado y ejecutado, pero sin un cuerpo ni evidencia concluyente, la versión no puede ser confirmada oficialmente.

Este caso pone de manifiesto una vez más la presencia activa de redes criminales transnacionales en el departamento de Alto Paraná, especialmente en ciudades fronterizas como Presidente Franco. La zona es ampliamente conocida por su dinamismo comercial, pero también por ser un punto estratégico para el tráfico de drogas, armas y dinero ilícito.


Nicolás Maduro

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.
17 Colombianos que estaban presos en Venezuela fueron liberados.



Inflación en EE. UU. aumenta ligeramente en septiembre, pese a falta de informes por el cierre del Gobierno

El dato debía salir el 15 de octubre pero el cierre del Gobierno ha generado retrasos en los informes.

Nuevo ataque estadounidense contra una embarcación en el Caribe: el número de muertos asciende a más de 40

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los tripulantes eran miembros del Tren de Aragua.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario