Masacre en Ecuador: capturan a cuatro sospechosos del crimen en Manabí

Información preliminar indica que los atacantes vestían uniformes similares a los del Ejército ecuatoriano y portaban armas de largo alcance.
Cuatro detenidos por masacre en Manabí, Ecuador
Masacre en gallera de Ecuador deja 12 muertos y 9 heridos en ataque armado. Integrantes del grupo delictivo R7 son los responsables. Crédito: Policía de Ecuador

Una noche de violencia extrema volvió a estremecer a Ecuador. Doce personas fueron asesinadas y nueve más resultaron heridas en una gallera ubicada en la comunidad La Valencia, en la parroquia rural Paraíso La 14 del cantón El Carmen, al norte de la provincia de Manabí. El ataque ocurrió la noche del jueves 17 de abril, alrededor de las 23:30, cuando hombres armados irrumpieron en el sitio durante un concurso de gallos con apuestas en efectivo.

Según información preliminar, los atacantes vestían uniformes similares a los del Ejército ecuatoriano y portaban armas de largo alcance. Los primeros reportes apuntaban a que los autores del crimen serían miembros de la banda Los Lobos, pero con el avance de las investigaciones la Policía Nacional identificó a los responsables como integrantes del grupo delictivo R7, organización vinculada a crímenes violentos en la región.

Entre los 12 fallecidos se encuentran Edwin Carlos Varela Muñoz, alias ‘Gato Varela’, Miguel Ángel Astudillo López, Milton Vicente Palacios Galván y Serafín Ignacio Guadamud Intriago. Los cuerpos fueron trasladados al Centro Forense de Santo Domingo para las necropsias correspondientes, mientras que los heridos permanecen en casas de salud de esa ciudad.

Lea además: Masacre en Ecuador: Al menos 11 personas son asesinadas en ataque a una gallera

Ataque premeditado y robo de USD 20.000

Según el parte policial, al que accedió el medio local Primicias, tres camionetas con al menos 12 hombres armados llegaron desde Quevedo, provincia de Los Ríos, con la intención de atacar el recinto conocido como La Fortaleza. Se presume que en el lugar se encontraban reunidos y libando miembros de la banda rival Los Choneros.

Los criminales irrumpieron de forma violenta y dispararon indiscriminadamente contra los asistentes. Además, sustrajeron USD 20.000 en efectivo, que serían parte del premio del evento clandestino.

Tras el ataque, los sicarios huyeron por la vía hacia Puerto Limón, en Santo Domingo de los Tsáchilas. En el trayecto, uno de los vehículos fue encontrado volcado y otro incinerado. También se hallaron uniformes militares abandonados, fusiles, pistolas, escopetas, alimentadoras, cartuchos y dinero en efectivo.

Cuatro detenidos: entre ellos alias ‘Guanábana’

La Policía informó la noche del viernes que cuatro personas fueron aprehendidas como sospechosas directas del ataque. Uno de ellos es conocido con el alias de "Guanábana", identificado como objetivo de intermedio valor dentro de la estructura de los R7.

El comandante policial de la zona 4, coronel Renán Miller, confirmó que entre las evidencias recogidas también figuran prendas de vestir que imitaban uniformes oficiales, lo que sugiere que los atacantes buscaron confundir a los asistentes haciéndose pasar por militares.

Manabí, bajo estado de excepción

La provincia de Manabí, una de las más golpeadas por la violencia del crimen organizado, se encuentra bajo estado de excepción. El cantón El Carmen, donde ocurrió esta nueva masacre, limita con Santo Domingo de los Tsáchilas, lo que facilita el tránsito entre provincias y la movilidad de grupos armados.

Le puede interesar: Ecuador activa plan de seguridad ante posibles atentados contra el presidente Daniel Noboa

La violencia durante la Semana Santa recuerda otro hecho similar ocurrido el Viernes Santo de 2024, cuando cinco turistas fueron asesinados en Puerto López, al sur de Manabí, también en circunstancias vinculadas al crimen organizado.

Este nuevo episodio de terror pone en evidencia el nivel de impunidad con el que operan las bandas criminales en zonas rurales del país, y las dificultades del Estado para frenar la expansión del crimen en territorios marcados por el abandono institucional.


Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario