Destacan un desayuno colombiano entre los 20 mejores del mundo

Este desayuno es muy común en Colombia y se suele servir acompañado de muchos ingredientes.
Desayuno
Desayunos Crédito: Freepik

El desayuno es una parte fundamental del día, ya que los alimentos, generalmente ligeros, que se sirven en la mañana contribuyen a tener la energía suficiente para emprender las diferentes actividades que realizará en la jornada.

Colombia cuenta con una gran variedad de platillos que se sirven con complementos como jugo, pan, leche o una bebida caliente para disfrutar de la primera comida del día después de un largo ayuno producto del descanso que toma cualquier persona durante la noche anterior.

Justamente, uno de estos platos sería destacado por la guía gastronómica Taste Atlas en la lista de los 100 mejores desayunos del mundo: se trata del calentado, quien además logró clasificar en los 20 primeros lugares al ubicarse en el número 16.

Calentado
El calentado entró en la lista de los 100 mejores desayunos en el mundoCrédito: Taste Atlas

Le puede interesar: 5 lugares de Bogotá para comer ramen con recetas tradicionales y sabores auténticos

¿Qué calificación recibió el calentado?

El listado que presentó Taste Atlas tuvo en cuenta a 24.237 valoraciones que hicieron los comensales a diferentes platillos que se sirven en el desayuno alrededor del mundo. En el caso del calentado, fue calificado con un 4.5, lo que le permitió quedar en el puesto número 16.

"Este abundante desayuno suele incluir arroz, frijoles, plátanos, carne, huevos fritos y arepas. A algunas personas también les gusta añadir otros ingredientes, como salchichas o chicharrones. Hoy en día, el calentado se suele servir los fines de semana debido a la gran cantidad de comida, y se recomienda acompañarlo con café o chocolate caliente", reseña la firma.

Calentado paisa
Calentado paisaCrédito: Tripadvisor

Además del calentado, otros tres platillos de Latinoamérica entraron entre los primeros 20 lugares de los mejores desayunos a nivel mundial. De acuerdo al listado de Taste Atlas, estos son:

  • Pão de queijo (Brasil): Este producto quedó clasificado en el octavo lugar. Según indica la firma, es literalmente un pan de queso, ya que este último elemento fue añadido a partir del siglo XX por los habitantes del estado de Minas Gerais.
  • Chilaquiles (México): Los chiliaques, los cuales quedaron en la casilla número 14 del listado, se han convertido en un platillo popular en México y en Estados Unidos. Su preparación consiste en un caldo en el que se pueden combinar diferentes verduras y especias.
  • Empanadas (Argentina): Las empanadas son un plato bastante popular en Argentina. Si bien su forma tradicional consiste en un pastel relleno de verduras, carne y queso, también se puede disfrutar en una versión dulce con ingredientes como el dulce de leche o frutas. En esta oportunidad, ocupó el puesto 15 del ranking.

Más noticias: ¿Por qué los chefs recomiendan añadir vinagre al hervir huevos?

¿Cuál es el mejor desayuno del mundo, según Taste Atlas?

El primer lugar del listado publicado por Taste Atlas fue para el Kahvaltı, originario de Turquía. Su nombre literalmente significa "antes del café", ya que en el antiguo Imperio Otomano esta bebida se disfrutaba después de comer algún alimento.

Por otra parte, cuenta con una gran variedad de productos que incluyen quesos, huevos, aceitunas, verduras y panes locales. Además, se sirve con bebidas calientes como el té.

Kahvaltı
El Kahvaltı turco es el mejor desayuno del mundoCrédito: Taste Atlas

Más noticias: Cómo hacer patacones dorados, crujientes y sin que queden grasosos

Listado de los diez mejores desayunos del mundo

  1. Kahvaltı (Turquía)
  2. Komplet lepinja (Serbia)
  3. Sfinz (Libia)
  4. Kaleh pacheh (Irán)
  5. Croissant (Francia)
  6. Jianbing (China)
  7. Sfiha (Líbano)
  8. Pão de queijo (Brasil)
  9. Katmer (Turquía)
  10. Bougatsa (Grecia)

...

16. Calentado (Colombia)


Superluna

Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025

La Luna del Castor será la superluna más grande de 2025 y podrá observarse desde gran parte del mundo.
Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025



Vinagre y agua oxigenada: para qué sirve su combinación y cómo aplicarla correctamente

El uso combinado de vinagre y agua oxigenada puede ser útil, pero solo si se aplica de la forma correcta.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano