Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

Padre de María José Ardila exige acciones legales y prevención de futuros casos.

En una entrevista con La FM, el señor Andrés Ardila, padre de María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali, declaró que su hija “permaneció durante un largo periodo, muchos minutos sin recibir ninguna atención”.

¿Por qué denuncia ausencia de atención médica en el establecimiento?

El señor Ardila relató que cuando su hija aceptó el reto en la discoteca, “se toma mucho mucho licor, es demasiado licor, ella pierde el conocimiento, se desmaya. En ese momento vomita, broncoaspira su propio vómito y se queda sin inspiración”. Señaló que en ese momento “desde ese momento yo en la discoteca no había un paramédico, no había una ambulancia, no había ningún tipo de de de ayuda para con mi hija”.

Agregó que sus dos amigas y otras dos mujeres facilitaron sacar a su hija del establecimiento, pero no lograban que un taxi los atendiera. Según su estimación, entre el momento del incidente y la llegada a la clínica transcurrieron “más o menos estimado entre 8 y 9 minutos”. Al llegar, dijo que hubo “17 minutos de reanimación” y que vio cómo su hija “la reviven durante tres veces”. Finalmente explicó que falleció por muerte cerebral y la desconectaron “un poco más tarde de las 4 de la tarde ayer”.

¿Qué pidió al establecimiento y qué acciones legales plantea?

El padre mencionó que al preguntarle qué les habían dicho desde la discoteca, la respuesta fue: “absolutamente nada, no se han comunicado”. Indicó que el reto seguía activo al día siguiente, con el premio incrementado de “millón y medio de pesos” a “2 millones” y el establecimiento había eliminado la publicación original, pero sin contactar a la familia.

Sobre posibles acciones legales, indicó: “Estamos ya hablando con nuestros abogados… recopilando pruebas”. Señaló que la visita de la Secretaría de Salud de Cali al establecimiento concluyó que “no encontraba ninguna irregularidad en la discoteca que la niña había podido morir por cualquier otra situación, pero no por lo que pasó dentro de la discoteca”. Según él, “no puedo creer que una persona que trabaje en… una secretaría de salud sea capaz de decir algo como que la discoteca no tiene ningún tipo de responsabilidad”.

Adicionalmente, convocó a una velatón el sábado a las 3 de la tarde en el Parque de las Banderas, en Cali, para “pedir por el alma de Majito” y exigir que este tipo de retos no se repitan en el país. Expresó que su hija deja un bebé de diez meses, un esposo y una familia consternada, y que pese a reconocer que su hija también aceptó participar, “para mí esto y para mi familia ha sido una pesadilla total”.

Durante la entrevista, el señor Ardila detalló que el reto consistía en que su hija debía tomar “cuatro shots de tequila sin las manos”, luego una cerveza, después “13 segundos de aguardiente… sin regarlo”, luego ocho shots “eran tragos blancos” y al final “un trago negro”, ante el cual su hija dijo “¿Qué es esto? ¿Qué me están dando? Esto es un veneno”. Tras ese trago negro dijo que “se se desmaya y y broncoaspira”.

El padre señaló que el reto no era nuevo en ese bar, “este fin de semana subieron el reto a 2 millones de pesos… el espectáculo es que las niñas y los niños jóvenes hacen este reto y después están vomitando por todo el bar”. Rechazó que la familia haya hablado con la asociación de bares, pues “sé que van a defender automáticamente a los bares de Colombia… la idea es que podamos hacer algo para evitar más muertes”.

Finalmente, afirmó que “estamos dispuestos a hablar… estamos ya hablando con nuestros abogados” y que su objetivo es que la muerte de su hija sirva para prevenir que “ni en Cali ni en Colombia” se repita un reto de esa categoría.


Jamaica

Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.
UNGRD



Fomag adopta medidas para optimizar la contratación de personal médico

El Fomag aprobó un nuevo esquema nacional para vincular personal médico y fortalecer la atención en salud del magisterio colombiano.

¿Cuántos menores migrantes venezolanos viven en Colombia y cuál es su situación legal?

Colombia reporta avances en regularización y atención a menores migrantes, pero alertan aumento de violencia y riesgos en su tránsito.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026