En una entrevista con La FM, el señor Andrés Ardila, padre de María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali, declaró que su hija “permaneció durante un largo periodo, muchos minutos sin recibir ninguna atención”.
¿Por qué denuncia ausencia de atención médica en el establecimiento?
El señor Ardila relató que cuando su hija aceptó el reto en la discoteca, “se toma mucho mucho licor, es demasiado licor, ella pierde el conocimiento, se desmaya. En ese momento vomita, broncoaspira su propio vómito y se queda sin inspiración”. Señaló que en ese momento “desde ese momento yo en la discoteca no había un paramédico, no había una ambulancia, no había ningún tipo de de de ayuda para con mi hija”.
Agregó que sus dos amigas y otras dos mujeres facilitaron sacar a su hija del establecimiento, pero no lograban que un taxi los atendiera. Según su estimación, entre el momento del incidente y la llegada a la clínica transcurrieron “más o menos estimado entre 8 y 9 minutos”. Al llegar, dijo que hubo “17 minutos de reanimación” y que vio cómo su hija “la reviven durante tres veces”. Finalmente explicó que falleció por muerte cerebral y la desconectaron “un poco más tarde de las 4 de la tarde ayer”.
¿Qué pidió al establecimiento y qué acciones legales plantea?
El padre mencionó que al preguntarle qué les habían dicho desde la discoteca, la respuesta fue: “absolutamente nada, no se han comunicado”. Indicó que el reto seguía activo al día siguiente, con el premio incrementado de “millón y medio de pesos” a “2 millones” y el establecimiento había eliminado la publicación original, pero sin contactar a la familia.
Sobre posibles acciones legales, indicó: “Estamos ya hablando con nuestros abogados… recopilando pruebas”. Señaló que la visita de la Secretaría de Salud de Cali al establecimiento concluyó que “no encontraba ninguna irregularidad en la discoteca que la niña había podido morir por cualquier otra situación, pero no por lo que pasó dentro de la discoteca”. Según él, “no puedo creer que una persona que trabaje en… una secretaría de salud sea capaz de decir algo como que la discoteca no tiene ningún tipo de responsabilidad”.
Adicionalmente, convocó a una velatón el sábado a las 3 de la tarde en el Parque de las Banderas, en Cali, para “pedir por el alma de Majito” y exigir que este tipo de retos no se repitan en el país. Expresó que su hija deja un bebé de diez meses, un esposo y una familia consternada, y que pese a reconocer que su hija también aceptó participar, “para mí esto y para mi familia ha sido una pesadilla total”.
Durante la entrevista, el señor Ardila detalló que el reto consistía en que su hija debía tomar “cuatro shots de tequila sin las manos”, luego una cerveza, después “13 segundos de aguardiente… sin regarlo”, luego ocho shots “eran tragos blancos” y al final “un trago negro”, ante el cual su hija dijo “¿Qué es esto? ¿Qué me están dando? Esto es un veneno”. Tras ese trago negro dijo que “se se desmaya y y broncoaspira”.
El padre señaló que el reto no era nuevo en ese bar, “este fin de semana subieron el reto a 2 millones de pesos… el espectáculo es que las niñas y los niños jóvenes hacen este reto y después están vomitando por todo el bar”. Rechazó que la familia haya hablado con la asociación de bares, pues “sé que van a defender automáticamente a los bares de Colombia… la idea es que podamos hacer algo para evitar más muertes”.
Finalmente, afirmó que “estamos dispuestos a hablar… estamos ya hablando con nuestros abogados” y que su objetivo es que la muerte de su hija sirva para prevenir que “ni en Cali ni en Colombia” se repita un reto de esa categoría.
 
    
 
    
 
    
 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							