Rafael Dudamel renunció al Deportivo Pereira tras retrasos en los pagos, falta de comunicación con el presidente y afectación en el rendimiento del equipo. En entrevista con La FM Más Fútbol, negó versiones sobre supuestos pagos diferenciados al cuerpo técnico y jugadores.
¿Por qué renunció Rafael Dudamel al Pereira?
Dudamel afirmó que su llegada al Pereira surgió por el interés que le generó el proyecto y el ambiente del club. Señaló que, tras aceptar el desafío, se trasladó con su familia y buscó instalarse para iniciar su trabajo. Sin embargo, relató que “seguimos acá en Pereira, estaremos por acá un par de meses más”, al explicar que continúa en la ciudad mientras asimila la situación y mantiene la estabilidad familiar.
Según dijo, los primeros meses incluyeron comunicación constante con el propietario. Describió que “la comunicación fue muy fluida, muy sincera”, pero indicó que la situación cambió cuando el equipo debió mudarse temporalmente a Armenia. Explicó que “ahí empezó todo a venir mal” al generarse retrasos en pagos y dudas entre los jugadores sobre competir y concentrar. Añadió que en ese escenario “el jugador no estaba con mente 100% en el campo”.
Dudamel sostuvo que “aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad” y aseguró que la pérdida de confianza afectó su liderazgo. Relató que recibió promesas de pagos que no se cumplieron y que eso deterioró la relación con el plantel. Señaló que los jugadores “tienen todo su derecho a reclamar lo que les corresponde laboralmente”, y aseguró que intentó mantener la estabilidad del grupo hasta que la situación fue insostenible.
El técnico manifestó que el último mes no tuvo contacto con el presidente del club. Indicó que en ese periodo “no tuve la más mínima, o sea, nula absolutamente la comunicación con el presidente” y que la falta de respuestas lo dejó sin herramientas para dirigir. Describió que, al final, el trabajo diario se limitó a actividades que evitaran fricciones internas.
¿Hubo pagos selectivos o acercamientos con otros equipos?
Dudamel negó los rumores sobre pagos diferenciados. Respondió que “eso es totalmente falso” y afirmó que “eso jamás pasó, ni con cuerpo técnico ni con referentes ni con jugadores”. Añadió que no podría haber aceptado un pago mientras sus dirigidos atravesaban la misma situación. Detalló que incluso los jugadores se ayudaron entre sí ante dificultades personales y renuncias de personal auxiliar.
¿Va a Millonarios o Santa Fe?
El director técnico venezolano también desmintió versiones sobre negociaciones con Millonarios. Declaró que su representante solo viajó a acompañarlo en la renuncia y que “ha sido todo mentira” lo relacionado con una presencia en Bogotá. Confirmó que la única conversación formal con ese club ocurrió en diciembre, cuando fue considerado antes de la elección de David González.
Sobre Santa Fe, Dudamel señaló que cualquier decisión depende directamente del presidente y la dirigencia del club. Explicó que mantiene cordialidad con ellos y que no ha existido ninguna diferencia personal. “Cada vez que nos hemos cruzado en un estadio, en un avión o por teléfono siempre ha habido respeto y cordialidad. No puedo responder por la elección de entrenador, pero de mi parte siempre habrá respeto hacia los dirigentes de Santa Fe”, afirmó.