Cómo hacer patacones dorados, crujientes y sin que queden grasosos

Lograr patacones crocantes y sabrosos en casa es posible con una técnica que combina doble fritura y sazón desde adentro.
Cómo hacer patacones dorados, crujientes y sin que queden grasosos
Patacones recién fritos con textura crocante y sabor casero. Crédito: YouTube Cocina Para Todos

Pocos productos evocan tanta identidad regional y gastronómica como el patacón. En Colombia, este alimento a base de plátano verde ha traspasado su papel de simple acompañamiento para convertirse en una expresión del entorno cultural y culinario del país. Está presente en platos tan representativos como la bandeja paisa en Antioquia, la mojarra frita en la costa Caribe, el encocado de camarón en el Pacífico nariñense o los sabores de sancocho en el Valle del Cauca.

Le podría interesar: Del sabajón al masato: las bebidas típicas más raras de Colombia

Aunque su elaboración parece sencilla, muchos comensales coinciden en que preparar un patacón verdaderamente crocante, dorado y sin excesos de grasa requiere algo más que freír plátano. La clave está en el detalle: la temperatura del aceite, el tratamiento del plátano y el método de sazonado. Gracias a creadores culinarios colombianos, hoy es posible replicar en casa resultados que antes solo se lograban en cocinas profesionales.

Cómo lograr patacones crocantes y con un toque casero

Desde una propuesta más doméstica pero igualmente estructurada, la creadora de contenido conocida como Sandy Tips ofrece una alternativa accesible para quienes buscan sabor y crocancia con ingredientes comunes. En su receta, sugiere freír el plátano verde cortado en trozos de tres centímetros durante tres minutos por cada lado, hasta lograr una cocción inicial sin quemarlo.

Después de dejarlo reposar brevemente, se recomienda aplastar los trozos aún tibios para evitar que se quiebren, y luego introducirlos en una mezcla de agua con ajo rallado, caldo de costilla y sal. El plátano, al absorber este líquido sazonado, adquiere un sabor más profundo. La segunda fritura, también a temperatura media-alta, se realiza por dos minutos por cada lado hasta alcanzar el punto exacto de crocancia.

Además, Sandy sugiere variaciones como canasticas de patacón que pueden rellenarse con preparaciones como pollo desmechado, hogao, queso doble crema o incluso salsa bechamel. También menciona la posibilidad de congelar patacones pre-fritos y aplastados, una alternativa que permite tenerlos listos para una segunda fritura en minutos, o incluso llevarlos al horno para una versión más ligera.

Cómo sazonar los patacones desde adentro sin agregar sal al final

El chef John Motta, desde su canal en YouTube, propone una técnica que parte de la precisión. Su método introduce el uso de una salmuera de ajo confitado, que permite integrar el sabor antes de la segunda fritura, sin necesidad de añadir condimentos adicionales al final del proceso.

No deje de leer: Cinco hamburguesas imperdibles para comer en Bogotá y celebrar el día internacional de esta comida rápida

Para comenzar, Motta sugiere preparar una mezcla de agua, ajo confitado y sal, que se licúa hasta obtener una infusión aromática. Después de pelar y cortar el plátano en trozos medianos, se realiza una primera fritura a 170 °C, lo que asegura que el plátano se cueza internamente sin alcanzar un tono dorado. Luego, aún caliente, cada pieza se sumerge brevemente en la salmuera, se aplasta cuidadosamente y se lleva de nuevo a una segunda fritura a 180 °C.

El control en la temperatura y el paso intermedio por la salmuera son cruciales: aportan sabor, mantienen la textura y reducen la necesidad de usar sal de manera directa, lo cual permite un resultado más ligero y sofisticado, ideal para servir en mesas exigentes.

Consejos para lograr patacones perfectos en casa

  • Elegir plátanos verdes firmes, libres de manchas o golpes.
  • Pelar con cuidado usando aceite en las manos o bajo agua corriente para evitar manchas.
  • Cortar en trozos de tres a cuatro centímetros según el tamaño deseado.
  • Realizar la primera fritura a 170 °C, controlando que no se doren en exceso.
  • Aplastar cuando los trozos aún estén calientes, para evitar quiebres.
  • Sumergir en salmuera o mezcla sazonada por breves segundos.
  • Llevar a una segunda fritura a 180 °C, en tandas pequeñas para evitar saturación.
  • Escurrir sobre papel absorbente. Si se usó salmuera, no es necesario salarlos al final.
  • Si se desea conservarlos, congelar después de aplastarlos y antes de la segunda fritura.

Más noticias: Trucos para evitar que la pasta se pegue al cocinarla y lograr una cocción perfecta como en Italia


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.