¿Qué leches vegetales existen y cuáles son sus propiedades, según nutricionistas?

Nutricionistas revelan qué tipos de leche son más saludables y ricos en proteínas, y cuáles conviene evitar.
Tipos de leche saludables con más proteínas, según expertos
Cada tipo de leche ofrece beneficios distintos según el perfil nutricional. Crédito: Canva

Hoy en día, la variedad de tipos de leche disponibles en los supermercados va mucho más allá de la leche de vaca. Desde opciones vegetales como la leche de avena o de guisantes, hasta alternativas animales como la leche de cabra, elegir la más adecuada puede depender de factores como la cantidad de proteínas, la salud digestiva o incluso la sostenibilidad.

Más noticias: Freidora de aire: evite estos 10 alimentos si desea que su electrodoméstico dure más

Dos nutricionistas —Sarah Abdula y Kate Percival— consultadas por la revista Women's Health analizaron los tipos de leche más populares y ofrecieron recomendaciones según sus beneficios nutricionales, contraindicaciones y utilidad para la salud femenina. Aquí, un repaso práctico.

Leche de vaca: la más completa en proteínas y calcio

Esta es la leche tradicional y sigue siendo una de las más recomendadas en términos nutricionales generales.

Ventajas:

  • Aproximadamente 8 g de proteínas por 200 ml.
  • Rica en calcio, vitamina B12 y vitamina D.
  • Versiones descremadas para reducir el contenido graso.

Desventajas:

  • Contiene grasas saturadas.
  • No apta para personas con intolerancia a la lactosa o alergias.

Se aconseja evitarla en casos de sensibilidad hormonal o afecciones como el acné y el SOP (síndrome de ovario poliquístico), según Percival.

¿Qué leches vegetales existen y cuáles son sus propiedades, según nutricionistas?
Estas son las leches más nutritivas y con más proteína.Crédito: Canva

Leche de soya: la vegetal con más proteínas

La leche de soya es una de las mejores opciones vegetales para quienes buscan proteínas sin consumir lácteos.

Ventajas:

  • Alta en proteínas: cerca de 7 g por 200 ml.
  • Fortificada con calcio y vitamina D.
  • Libre de colesterol.

Desventajas:

  • La soya es un alérgeno común.
  • Puede interferir con funciones tiroideas.

Percival sugiere evitarla si hay antecedentes de problemas hormonales o tiroides.

Leche de avena: popular en cafeterías, pero baja en proteínas

Es la favorita de muchos por su sabor y textura, aunque no es la más nutritiva.

Ventajas:

  • Sabor dulce y buena espuma para cafés.
  • Contiene betaglucanos, beneficiosos para el colesterol.

Desventajas:

  • Solo 2-3 g de proteínas por porción.
  • Puede tener alto contenido de azúcar y carbohidratos.

Ideal como acompañamiento ocasional, pero no como base nutricional diaria.

Le podría interesar: ¿Qué es un desmaquillador bifásico y para qué tipo de pieles se recomienda?

¿Qué leches vegetales existen y cuáles son sus propiedades, según nutricionistas?
Expertos revelan las leches más sanas y proteicas.Crédito: Canva

Leche de almendras: opción ligera y baja en calorías

Muy popular en dietas, pero limitada en nutrientes esenciales.

Ventajas:

  • Muy baja en calorías (30-50 por 200 ml).
  • Fortificada con calcio y vitamina D.

Desventajas:

  • Aporta solo 1 g de proteína.
  • Algunas marcas incluyen azúcares añadidos y aditivos.

Se recomienda escoger versiones sin azúcar ni ingredientes artificiales.

Leche de cáñamo: alternativa rica en omega-3

Menos común, pero con beneficios para quienes buscan grasas saludables.

Ventajas:

  • Fuente vegetal de omega-3 (ALA).
  • No contiene soya ni frutos secos.

Desventajas:

  • Bajo contenido proteico (~3 g por porción).
  • Sabor terroso poco habitual.

Buena opción para personas con alergias múltiples o preocupadas por aditivos.

¿Qué leches vegetales existen y cuáles son sus propiedades, según nutricionistas?
Nutricionistas eligen las leches más saludables de hoy.Crédito: Canva

Leche de guisantes: alta en proteína sin soya

Una alternativa vegetal emergente, con buen perfil proteico.

Ventajas:

  • Hasta 8 g de proteínas por 200 ml.
  • Fortificada con vitaminas.
  • Textura cremosa.

Desventajas:

  • El sabor puede no ser del gusto de todos.
  • Algunas versiones contienen aceites o sodio elevado.

Una opción atractiva para quienes desean evitar la soya sin perder proteínas.

Leche de cabra: mejor tolerancia digestiva para algunos

Es una alternativa animal menos procesada y más digestiva.

Ventajas:

  • Alta en proteínas y calcio.
  • Menor contenido de caseína A1, potencialmente menos inflamatoria.

Desventajas:

  • Contiene lactosa, aunque en menor cantidad.
  • Sabor fuerte.

Sugerida para personas con problemas digestivos leves o piel sensible.

Leche de coco: ideal para cocinar, no para nutrir

Cremosa y sabrosa, pero baja en nutrientes esenciales.

Ventajas:

  • Buena para preparaciones culinarias.
  • Baja en calorías.

Desventajas:

  • Casi sin proteínas.
  • Contenido alto de grasas saturadas.

No se recomienda como fuente regular de proteínas o calcio.

Leche sin lactosa: para quienes no digieren bien los lácteos

Es leche de vaca con lactosa descompuesta para mejor digestión.

Ventajas:

  • Aporta las mismas proteínas y nutrientes.
  • Mejor tolerada por personas con intolerancia leve.

Desventajas:

  • No apta para quienes evitan todos los productos de origen animal.

Una opción funcional si se quiere seguir consumiendo leche sin molestias digestivas.

Elegir la leche según objetivos personales

No existe una leche ideal para todos. La elección debe basarse en necesidades individuales, objetivos nutricionales y tolerancias. Leer las etiquetas, evitar azúcares añadidos y optar por productos fortificados son hábitos recomendados por las especialistas. Y aunque las redes sociales puedan promover una u otra opción, lo más importante es entender qué necesita cada cuerpo.

No deje de leer: El kéfir y su impacto en la salud intestinal, según investigación científica


Cartagena

El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, junto a las artistas Catrin Finch y Aoife Ní Bhriain, protagonizará el concierto de lanzamiento de los 20 años del Cartagena Festival de Música, que se realizará el 25 de octubre en el Auditorio León de Greiff.



Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.