Tres alimentos recomendados para combatir el envejecimiento y reducir manchas en 2025

El consumo de zanahorias, fermentos de repollo y té de silimarina podría ayudar a prevenir el envejecimiento, según Alejandro Morales.
3 alimentos para reducir las manchas y las arrugas
Alejandro Morales destaca el papel de la alimentación en el cuidado de la piel y la prevención del envejecimiento. Crédito: Canva

El cuidado de la pieles un proceso que va más allá del uso de productos cosméticos y requiere una alimentación equilibrada, hidratación adecuada y protección contra los factores ambientales. La aparición de manchas y arrugas puede estar relacionada con la exposición al sol, la contaminación y el envejecimiento natural de la piel. Sin embargo, algunos nutrientes pueden contribuir a la regeneración celular y mejorar su apariencia.

Le podría interesar: Cinco secretos de belleza japoneses para una piel de porcelana: técnicas y cuidados esenciales

Antes de incorporar cualquier alimento o aplicar tónicos con ingredientes activos, es recomendable acudir a un dermatólogo, quien podrá realizar los estudios necesarios para determinar el tipo de piel y las necesidades específicas de cada persona. Un diagnóstico adecuado permitirá conocer qué nutrientes pueden ser más beneficiosos y qué medidas adicionales se deben tomar para su cuidado.

El especialista en medicina antienvejecimiento Alejandro Morales, creador de la marca de belleza ÁNIMUS LAB, compartió en un video publicado en TikTok tres alimentos que, según él, podrían ayudar a mejorar la salud de la piel en 2025. Estos incluyen zanahorias, fermentos de repollo y té de silimarina, debido a su alto contenido de antioxidantes y otros compuestos que podrían contribuir a reducir los signos de la edad.

Zanahorias: fuente de betacarotenos y retinol natural

El primer alimento recomendado por Morales es la zanahoria, conocida por su alto contenido en betacarotenos, compuestos que el cuerpo puede transformar en vitamina A. Esta conversión permite la producción de retinal, una forma activa de retinol que favorece la producción de colágeno y ayuda a mejorar la apariencia de las arrugas y manchas.

Además, los betacarotenos tienen propiedades antioxidantes que pueden contribuir a la protección de la piel frente a los efectos nocivos de la radiación solar. Morales sugirió el consumo diario de zanahorias para aprovechar estos beneficios.

Fermentos de repollo: kimchi, chucrut y rehelac

Morales también mencionó la importancia de incluir en la dieta fermentos de repollo, como el kimchi, el chucrut y el rehelac. Estos alimentos contienen una bacteria llamada Lactobacillus plantarum, que ha sido relacionada con la producción de compuestos antioxidantes y ácidos grasos de cadena corta.

Según el especialista, estos microorganismos pueden favorecer la salud de la microbiota intestinal, lo que a su vez podría influir en la reducción de manchas y arrugas. En algunas culturas asiáticas, el consumo de estos fermentos ha sido una práctica común en la búsqueda de una piel uniforme y saludable.

Más noticias: Cómo hacer que el aroma de un perfume dure más tiempo en la piel

Té de silimarina: clave para aumentar los niveles de glutatión

El tercer alimento recomendado es el té de silimarina, también conocido como cardo mariano. Este extracto contiene antioxidantes que pueden ayudar a incrementar los niveles de glutatión, un compuesto fundamental para la protección de la piel contra el envejecimiento prematuro y la hiperpigmentación.

Morales destacó que el glutatión es considerado uno de los antioxidantes más importantes en la eliminación de toxinas del organismo. Sugirió consumir una o dos tazas diarias de té de silimarina para potenciar sus efectos en la piel.

El especialista concluyó que, en 2025, será clave mantener una alimentación rica en antioxidantes para fortalecer la barrera cutánea y estimular la regeneración celular. No obstante, enfatizó la importancia de acudir a un dermatólogo antes de hacer cambios en la alimentación o en la rutina de cuidado de la piel.

Le podría interesar: Protección solar y nutrición: las siete claves para la salud de la piel y el cabello





Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.