Eclipses en 2025: cuántos serán, en qué fechas ocurrirán y dónde verlos

En 2025 ocurrirán cuatro eclipses, dos lunares y dos solares. Conoce las fechas y dónde podrán observarse estos fenómenos.
Cuántos ECLIPSES habrá en 2025 y en qué FECHAS se podrán VER
El 14 de marzo de 2025 ocurrirá un eclipse lunar total, visible en América, Europa y África. Crédito: Canva

Los eclipses son fenómenos astronómicos que han captado la atención de diversas civilizaciones a lo largo de la historia. En 2025 se podrán observar cuatro eventos de este tipo, dos eclipses lunares y dos eclipses solares, los cuales ocurrirán en diferentes momentos del año y serán visibles en distintas partes del mundo.

Le podría interesar: Luna de nieve 2025: fecha, hora y cómo verla desde Colombia en su máximo esplendor

Según información de National Geographic, estos eventos permitirán a científicos, astrónomos aficionados y el público en general apreciar el impacto de la alineación entre la Tierra, la Luna y el Sol. Además, ofrecen la oportunidad de estudiar el comportamiento de la luz y la sombra en el Sistema Solar.

A continuación, se detallan las fechas y características de cada uno de estos eclipses, así como las regiones donde podrán ser observados.

El primer eclipse de 2025 será lunar y total

El primer eclipse lunar total del año tendrá lugar el 14 de marzo. Será visible en el Pacífico, América, Europa occidental y África occidental. Este fenómeno ocurre cuando la Luna entra en la umbra de la Tierra, es decir, en la parte más oscura de su sombra, lo que impide que la luz solar directa la ilumine.

Durante este tipo de eclipse, la atmósfera terrestre filtra la luz del Sol, permitiendo que solo ciertas longitudes de onda lleguen a la Luna. Como resultado, esta puede adquirir tonos anaranjados o rojizos, dependiendo de la cantidad de polvo y partículas en la atmósfera. Este fenómeno es conocido como luna de sangre y ha sido objeto de interés tanto científico como cultural.

Cuántos ECLIPSES habrá en 2025 y en qué FECHAS se podrán VER
Los amantes de la astronomía en Colombia tendrán la oportunidad de presenciar uno de los eventos más fascinantes del 2025.Crédito: Canva

Eclipse solar parcial del 29 de marzo

El segundo evento astronómico del año será un eclipse solar parcial, programado para el 29 de marzo. Este podrá observarse en Europa, Asia, África, América del Norte, América del Sur, el océano Atlántico y el Ártico, según datos de la NASA.

En este caso, la Luna se interpondrá entre el Sol y la Tierra, pero sin cubrir completamente el disco solar. Esto generará una imagen en la que el Sol parecerá tener una forma de medialuna.

Los especialistas recomiendan tomar precauciones al observar un eclipse solar, ya que mirar directamente al Sol sin la protección adecuada puede provocar daños irreversibles en la visión. Se sugiere el uso de gafas para eclipse o visores solares certificados para evitar lesiones oculares.

Más noticias: Generan simulación del choque del asteroide 2024 YR4 en Colombia: ¿hay posibilidad de sobrevivir?

Cuántos ECLIPSES habrá en 2025 y en qué FECHAS se podrán VER
Durante un eclipse solar parcial, la Luna cubre solo una parte del Sol, generando una imagen en forma de medialuna.Crédito: Canva

Luna de sangre del 7 de septiembre de 2025

El tercer eclipse lunar total del año ocurrirá el 7 de septiembre. En esta ocasión, el fenómeno no será visible en América, pero podrá ser observado en Europa, África, Asia y Australia.

Al igual que en el eclipse de marzo, la Luna pasará completamente por la umbra terrestre, adquiriendo tonos rojizos o anaranjados. Este efecto es consecuencia de la dispersión de la luz solar en la atmósfera de la Tierra y es el motivo por el que se le llama luna de sangre.

Cuándo será el último eclipse de 2025

El último eclipse del año tendrá lugar el 21 de septiembre y será un eclipse solar parcial. Este podrá verse en Nueva Zelanda, Australia y la Antártida, así como en algunas zonas del océano Pacífico y el océano Atlántico.

Dado que este será el segundo eclipse solar parcial del año, es importante recordar las recomendaciones de la NASA sobre su observación. Para evitar lesiones en los ojos, se debe utilizar protección ocular especializada, como gafas para eclipse o visores solares aprobados. La agencia espacial advierte que no se debe mirar directamente al Sol a través de lentes de cámaras, telescopios o binoculares, ya que estos dispositivos pueden amplificar la luz y causar daños severos en la retina.

Cuántos ECLIPSES habrá en 2025 y en qué FECHAS se podrán VER
Los eclipses son fenómenos astronómicos que ocurren cuando la Tierra, la Luna y el Sol se alinean de manera precisa.Crédito: Canva

Importancia de los eclipses en la astronomía

Los eclipses han sido observados y estudiados por siglos. Más allá de su impacto visual, estos fenómenos han permitido a los científicos analizar la interacción entre la Tierra, la Luna y el Sol, mejorar cálculos orbitales y comprender mejor la influencia de la luz solar en diferentes condiciones atmosféricas.

Además, la observación de estos eventos ha sido clave en descubrimientos astronómicos, como la confirmación de la teoría de la relatividad general de Albert Einstein, demostrada en 1919 durante un eclipse solar total.

Le podría interesar: ¿Cómo ver la rara alineación de planetas que iluminará el cielo en febrero 2025? Será visible en Colombia

En 2025, los eclipses ofrecerán nuevas oportunidades para la investigación y la divulgación científica. Quienes deseen presenciarlos deberán tomar en cuenta las recomendaciones de seguridad y verificar su visibilidad en su región.


Temas relacionados

Victoria's Secret

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.
Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.



Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.

Artistas colombianos fueron la sensación en los Billboard Latino 2025

La velada fue transmitida a nivel internacional, consolidándose como una de las premiaciones más influyentes de la música latina.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario