Paipa presenta la agenda de Termatalia Colombia 2025 con ponencias sobre salud, turismo y bienestar

El alcalde de Paipa, Germán Ricardo Camacho, confirmó que el municipio será sede de Termatalia Colombia 2025, un evento internacional de termalismo, salud y bienestar.
Paipa presenta la agenda de Termatalia Colombia 2025 con ponencias sobre salud, turismo y bienestar
Germán Ricardo Camacho, alcalde de Paipa, anunció que Termatalia 2025 reunirá a expertos internacionales en salud y termalismo. Crédito: citix

El evento Termatalia Colombia 2025 se desarrollará en Paipa, Boyacá, del 24 al 26 de septiembre. El alcalde Germán Ricardo Camacho explicó que se trata de una cita internacional organizada por Expoense desde España, que alterna su realización entre América y Europa.

Le podría interesar: Visa de tránsito en EE. UU.: ¿qué debe saber si viaja con escalas o conexiones en aeropuertos?

“Es un evento internacional donde se habla de termalismo, pero hoy en día el espectro es mucho más amplio. Se habla de turismo, de salud y bienestar”, afirmó el mandatario local.

Camacho precisó que la agenda académica contará con más de 30 ponentes internacionales. “Se hablará de inteligencia artificial, geotermia, hidrología, recuperación deportiva, alto rendimiento a través del agua termal, nutrición y estética”, indicó.

El alcalde agregó que el encuentro permitirá comparar avances de Europa y América en el uso de las aguas termales. “En Europa llevan 2.500 años y realmente siempre han avanzado en el tema de salud específicamente. Eso es lo interesante y por eso empezaron a hacer ese intercambio”, señaló.

Más noticias: Turismo en alerta: gremios ven incertidumbre por descertificación de EE. UU.

Paipa, según el alcalde, ha dado pasos en esa dirección con la primera IPS Termal del país. “Hacemos rehabilitación a través del agua termal como terapia”, explicó, recordando la experiencia presentada en Ourense, España, donde médicos vinculados al deporte de alto rendimiento compartieron estudios sobre los beneficios de este recurso natural.

¿Por qué Paipa fue elegida como sede de Termatalia?

El mandatario destacó que la designación se dio tras un proceso de evaluación internacional. “Estuvimos en septiembre del año pasado presentando la ponencia en Ourense y se nos entregó varias cosas que les llamó mucho la atención”, dijo.

Según Camacho, tres factores fueron determinantes: la articulación institucional, la infraestructura local y la conectividad aérea. “Lo primero fue vernos unidos, porque aquí está el viceministerio de Turismo, Fontur, ProColombia, la Gobernación de Boyacá y la Alcaldía de Paipa. Lo segundo, la visita de avanzada desde España que verificó la infraestructura hotelera y la cercanía con Bogotá. Y tercero, nuestro aeropuerto Juan José Rondón, que ya tiene ruta a Medellín con Satena y se proyecta hacia Bucaramanga y la costa”, detalló.

Sobre la conectividad, informó que el servicio aéreo se ha fortalecido. “Iniciamos con dos días a la semana y ya vamos en cinco. Arrancamos con un avión de 19 pasajeros y hoy tenemos un ATR 42 de 40 pasajeros”, dijo.

Le podría interesar: ¿Cómo se vería afectado el turismo en Colombia si no lo certifica EE. UU.?

El alcalde resaltó que Paipa y Boyacá ofrecen diversas fuentes termales en municipios como Sáchica, Setaquira y Cuítiva. “Es una puesta en escena del termalismo del país, seguramente liderado por Paipa”, aseguró.

Finalmente, subrayó la proyección económica del sector termal en nuevas líneas de negocio. “Iniciamos con las piscinas, luego el circuito de hidroterapia, después el spa, la IPS Termal y ahora los productos de belleza y estética con algas y lodos”, señaló.


Temas relacionados

Victoria's Secret

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.
Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.



Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.

Artistas colombianos fueron la sensación en los Billboard Latino 2025

La velada fue transmitida a nivel internacional, consolidándose como una de las premiaciones más influyentes de la música latina.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario