Turismo en alerta: gremios ven incertidumbre por descertificación de EE. UU.

Los gremios han trabajado de la mano con el sector público y privado para posicionar al país.
Medellín - Turismo - 2025
Medellín - Turismo - 2025 Crédito: Alcaldía de Medellín

La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) expresó su preocupación frente a la decisión de Estados Unidos de descertificar a Colombia en la lucha contra las drogas, advirtiendo que la medida podría afectar la imagen del país y frenar el crecimiento del turismo internacional.

Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato, señaló que el gremio ha trabajado de la mano con el sector público y privado para posicionar al país como un destino competitivo. “Hemos venido haciendo un trabajo articulado entre el sector público y privado en Colombia, con lo que hemos logrado importantes avances en su consolidación como destino confiable y competitivo”, afirmó.

Lea más: Descertificación de Colombia desata revuelo: sectores políticos advierten de graves consecuencias

También destacó los esfuerzos realizados en la promoción internacional: “Hemos sumado esfuerzos con ProColombia para que las agencias de viajes participen en ferias internacionales y sean portavoces de nuestros atractivos turísticos, jalonando la llegada de visitantes a nuestro país”.

La dirigente gremial advirtió que el turismo depende en gran medida de la percepción de seguridad. “Esto podría generar el endurecimiento de las advertencias de viaje, lo que impactaría directamente en el interés de viajeros internacionales para visitar a Colombia, especialmente del mercado estadounidense, que es uno de los principales emisores hacia el país”.

Anato advirtió que los efectos de la descertificación también podrían sentirse en las negociaciones para la apertura de nuevas aerolíneas, en la conectividad aérea, en la inversión en infraestructura turística y en la entrada de divisas, factores claves para la competitividad frente a otros destinos de la región.

Desde AmCham Colombia, su presidenta, María Claudia Lacouture, advirtió que la situación exige cabeza fría, rapidez y rigor. Planteó que el Gobierno debe trazar de inmediato una hoja de ruta con metas claras y alcanzables que evidencien voluntad política, pues de lo contrario podrían activarse restricciones adicionales de cooperación y un impacto negativo en comercio, turismo, inversión y riesgo país.

Más noticias: Precandidatos responsabilizan a Petro por descertificación de Estados Unidos

Lacouture también invitó a Estados Unidos a reconocer los avances en incautaciones e interdicción, así como el anuncio de retomar la aspersión bajo los parámetros legales, acompañado de desarrollo alternativo y presencia integral del Estado.

De acuerdo con AmCham, si Colombia actúa con rapidez, existe una oportunidad real de reconsideración de la decisión en el próximo ciclo de evaluación.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario