Remates de la DIAN: Lote en condominio Campestre desde $91’000.000

La DIAN subastará en septiembre bienes incautados y abandonados, con precios desde $91 millones hasta propiedades que superan los $1.800 millones.
Subastas de la DIAN
Subastas públicas de la DIAN en septiembre: bodegas desde 5 millones y casas hasta 1.800 millones. Financiación disponible. Crédito: Freepik

Como estrategia para poner en venta mercancías o bienes que han sido objeto de aprehensión, decomiso o declaradas en abandono en medio de labores de registro y control, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) lleva a cabo subastas públicas.

Para las subastas que realizará la entidad en septiembre hay bodegas con precios por debajo de 5 millones de pesos, así como casas con avalúos que en algunos casos superan los $1.800 millones.

Le puede interesar: Estas son las opciones de financiación para adquirir el iPhone 17 en Colombia

Las audiencias se realizan tanto de forma virtual como presencial, dependiendo del bien, entre el 15 y el 26 de septiembre de este año. Cada bien subastado tiene una fecha estipulada.

Dian
La Dian subasta mercancías o bienes que han sido objeto de aprehensión, decomiso o declaradas en abandono, para obtener ingresos que ayuden a mejorar su operación.Crédito: Colprensa

stos son los remates de la DIAN: hay un lote en condominio campestre desde $91 millones de pesos

La DIAN dio a conocer algunos de los bienes que tiene en subasta, por ejemplo:

  • Lote en Condominio Campestre Reserva del Campo de aproximadamente 200 m², ubicado en la vereda Altomira en Manizales, Caldas. Valor base: $91.619.850.
  • Cuatrimoto marca CFMOTO modelo 2022 en Popayán, Cauca, con valor base de $12.880.000.
  • Camioneta Chevrolet Captiva modelo 2015 en Dosquebradas, Risaralda, con valor base de $25.914.000.
  • Predio urbano: lote de terreno con extensión de 146 m² en Ibagué, Tolima. Valor base: $188.205.150.
  • Oficina número 503 en el edificio Centro de Negocios Quality PH, Pereira, Risaralda. Área de 55,92 m². Valor base: $268.741.200.
  • Apartamento en Villavicencio, Meta, ubicado en el barrio Caudal Oriental, edificio Bellavista. Valor base: $278.965.050.
Condominio campestre
Uno de los bienes subastados es un condominio campestre (esta es una imagen de referencia).Crédito: Freepik

Estos son los requisitos para participar

  • Estar inscrito en el RUT, ya sea con la responsabilidad del impuesto de Renta y Complementarios en el régimen ordinario o en el Régimen Simple de Tributación (RST).
  • Figurar en el RUT como postor habilitado para remates de bienes.
  • Contar con la Firma Electrónica (FE) otorgada por la DIAN.
  • Mantener actualizado el correo electrónico registrado en el RUT.
  • Acreditar la calidad en la que actúa, ya sea como apoderado o representante legal.
  • En caso de actuar mediante poder, este deberá otorgar de manera expresa la facultad para licitar.
  • Cuando el poder sea otorgado por una persona jurídica, se deberá acreditar la facultad del poderdante.
  • Si el postor es una persona jurídica, deberá demostrar que el representante legal está autorizado para licitar y comprometer a la sociedad por el valor de la oferta. El certificado de existencia y representación legal deberá tener una fecha de expedición no superior a un mes.

Le puede interesar: Este es el tiempo que tarda Colpensiones en aprobar una solicitud de jubilación

Además, la DIAN suele exigir un depósito previo como garantía para participar, que en algunos casos puede ser del 40% del valor del bien; asimismo, la oferta no puede ser inferior a ciertos porcentajes del avalúo, descritos en el pliego de condiciones.

Para las audiencias virtuales, la DIAN habilita una ‘Sala de Subastas Virtuales’ a la que se puede acceder con usuario y contraseña. Las ofertas son irrevocables y se presentan dentro de los plazos que exige el pliego del remate. El pago final debe completarse conforme a las reglas y en los plazos especificados.


Temas relacionados

Salud

Estudio revela que cartera del sector farmacéutico alcanza los $4,2 billones

Según el gremio farmacéutico, la crisis financiera del sistema de salud colombiano sigue creciendo.
El gremio farmacéutico mueve más de cuatro billones de pesos



Descuentos en la liquidación: ¿cuándo pueden hacerlos y qué dice la ley?

Los empleadores pueden descontar dinero, pero dependerá de una autorización del trabajador.

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero