Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol
Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian. Crédito: Cortesía Ecopetrol

La Contraloría General de la República le dio un plazo de 24 horas a Ecopetrol para remitir información detallada sobre el futuro de su inversión en la Cuenca del Permian, en Estados Unidos, y los documentos que sustenten una eventual decisión de venta.

Según conoció La FM, el requerimiento fue dirigido al presidente de la petrolera, Ricardo Roa Barragán, en el marco de una auditoría de cumplimiento que adelanta la entidad al manejo de los recursos públicos en Ecopetrol durante la vigencia 2024.

Lea además: Ecopetrol convoca a Asamblea Extraordinaria de Accionistas para el 11 de noviembre

En la comunicación, la Contraloría solicitó a la compañía enviar un “informe técnico, financiero y jurídico que sustente la eventual enajenación del activo Permian, incluyendo análisis de impacto fiscal”.

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta, con evidencia del cumplimiento de los estatutos sociales y del artículo 23 de la Ley 222 de 1995.

El documento advierte que el Permian “representa aproximadamente el 15% de la producción total de Ecopetrol y el 14% del EBITDA del segmento upstream, siendo uno de los activos más rentables de la compañía”.

Agrega que su venta “podría generar una disminución significativa en el valor de la acción de hasta el 30% y afectar la sostenibilidad financiera de la empresa”, por lo cual la Contraloría solicitó aclarar si la Junta Directiva ha evaluado los impactos económicos y financieros que una desinversión tendría sobre los grupos de interés y el valor accionario.

De interés: Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

La comunicación también requiere presentar una “evaluación de riesgos reputacionales, financieros y fiscales derivados de la decisión, así como las medidas de mitigación” e “indicar y soportar el impacto estratégico y financiero de vender la participación del Permian”.

Finalmente, el ente de control advirtió que si Ecopetrol no entrega la información solicitada “en forma completa, íntegra y oportuna”, se procederá a iniciar un proceso sancionatorio fiscal conforme a la Ley 42 de 1993 y demás normas aplicables.

La respuesta debe enviarse en las próximas 24 horas al correo institucional de la Contraloría, con copia a los funcionarios encargados del seguimiento del caso.

El Permian es una de las cuencas petroleras más importantes del mundo, ubicada entre Texas y Nuevo México, en Estados Unidos. Allí, Ecopetrol participa desde 2019 junto a la estadounidense Occidental Petroleum (OXY), con una participación del 49 %.

Más noticias: Expresidentes de Ecopetrol piden a los entes de control frenar la venta del negocio en el Permian por posible detrimento patrimonial

En esta zona se utiliza la técnica del fracking, lo que ha permitido una alta producción y rentabilidad. Para Ecopetrol, el Permian representa alrededor del 15 % de su producción total, unos 115.000 barriles por día, y aporta el 14 % del EBITDA del segmento de exploración y producción, con un margen del 76 %, el más alto de toda la compañía.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro estaría considerando vender la participación de Ecopetrol en el Permian, argumentando su oposición al fracking. Sin embargo, exfuncionarios, expertos y el sindicato USO advierten que hacerlo sería un grave error financiero y estratégico, pues implicaría perder 189 millones de barriles equivalentes en reservas, reducir ingresos para el Estado y afectar el valor de la acción de la petrolera.


Salud

Estudio revela que cartera del sector farmacéutico alcanza los $4,2 billones

Según el gremio farmacéutico, la crisis financiera del sistema de salud colombiano sigue creciendo.
El gremio farmacéutico mueve más de cuatro billones de pesos



Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.

Grupo Aval estrena transferencias de dinero por WhatsApp en Colombia: ¿cómo funciona?

La billetera digital dale! será la primera en permitir pagos instantáneos desde WhatsApp, integrada al sistema del Banco de la República.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero