La capital vallecaucana vivió un fin de semana histórico con los dos conciertos de Shakira, que no sólo reunieron a miles de fanáticos en el estadio Olímpico Pascual Guerrero, sino que también generaron un importante impacto económico en distintos sectores de la ciudad.
Según el balance entregado por la Alcaldía de Cali, la visita de la artista barranquillera dejó un movimiento estimado de más de 85.000 millones de pesos en la economía local, en menos de 48 horas, impulsando el comercio, el transporte, la gastronomía y la hotelería.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.
"Este fin de semana fue muy bueno para Cali con la gira de Shakira. Quedaron más de 85.000 millones de pesos en la economía caleña, en menos de 48 horas. Seguiremos consolidando a Cali como una ciudad de grandes eventos", dijo.
De igual manera, el mandatario resaltó que la ocupación hotelera alcanzó niveles casi plenos durante los días del concierto y que el dinamismo económico se mantendrá en los próximos días gracias a la agenda cultural y empresarial que tiene la ciudad.
"Esta semana tendremos la Feria Equina Mundial, la Copa América de Caballo de Paso, la Feria Internacional del Libro y la Cumbre Mundial de la Organización de Zoológicos (WAZA). Todos ellos traerán visitantes, turismo e inversión para nuestra ciudad", agregó.
Por otro lado, Alejandro Eder manifestó que la Administración distrital seguirá trabajando para fortalecer la imagen de Cali como un destino atractivo para el turismo de eventos y espectáculos.
"Seguiremos trabajando para posicionar a Cali y para que vuelvan los grandes eventos. Estamos muy agradecidos con Shakira, con su equipo de producción, y con los otros eventos que siguen llegando a la ciudad. Con ellos vamos a recuperar a Cali", concluyó.
Cabe resaltar que los conciertos "Las mujeres ya no lloran", no sólo movilizaron a miles de caleños, sino, también, a visitantes de otras regiones del país y del extranjero.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo, durante el fin de semana se registró una alta demanda en aerolíneas, transporte terrestre y servicios de hospedaje, lo que reflejó la magnitud del evento.
La Alcaldía de Cali destacó que este tipo de actividades fortalecen la reactivación económica, promueven la cultura y posicionan a la ciudad como un referente regional para la realización de espectáculos masivos.
Además, reiteró su compromiso de continuar impulsando la industria del entretenimiento y del turismo como motores clave para el desarrollo económico del Distrito.