Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales. Crédito: Colprensa

La capital vallecaucana vivió un fin de semana histórico con los dos conciertos de Shakira, que no sólo reunieron a miles de fanáticos en el estadio Olímpico Pascual Guerrero, sino que también generaron un importante impacto económico en distintos sectores de la ciudad.

Según el balance entregado por la Alcaldía de Cali, la visita de la artista barranquillera dejó un movimiento estimado de más de 85.000 millones de pesos en la economía local, en menos de 48 horas, impulsando el comercio, el transporte, la gastronomía y la hotelería.

El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.

"Este fin de semana fue muy bueno para Cali con la gira de Shakira. Quedaron más de 85.000 millones de pesos en la economía caleña, en menos de 48 horas. Seguiremos consolidando a Cali como una ciudad de grandes eventos", dijo.

De igual manera, el mandatario resaltó que la ocupación hotelera alcanzó niveles casi plenos durante los días del concierto y que el dinamismo económico se mantendrá en los próximos días gracias a la agenda cultural y empresarial que tiene la ciudad.



"Esta semana tendremos la Feria Equina Mundial, la Copa América de Caballo de Paso, la Feria Internacional del Libro y la Cumbre Mundial de la Organización de Zoológicos (WAZA). Todos ellos traerán visitantes, turismo e inversión para nuestra ciudad", agregó.

Por otro lado, Alejandro Eder manifestó que la Administración distrital seguirá trabajando para fortalecer la imagen de Cali como un destino atractivo para el turismo de eventos y espectáculos.

"Seguiremos trabajando para posicionar a Cali y para que vuelvan los grandes eventos. Estamos muy agradecidos con Shakira, con su equipo de producción, y con los otros eventos que siguen llegando a la ciudad. Con ellos vamos a recuperar a Cali", concluyó.

Cabe resaltar que los conciertos "Las mujeres ya no lloran", no sólo movilizaron a miles de caleños, sino, también, a visitantes de otras regiones del país y del extranjero.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo, durante el fin de semana se registró una alta demanda en aerolíneas, transporte terrestre y servicios de hospedaje, lo que reflejó la magnitud del evento.

La Alcaldía de Cali destacó que este tipo de actividades fortalecen la reactivación económica, promueven la cultura y posicionan a la ciudad como un referente regional para la realización de espectáculos masivos.

Además, reiteró su compromiso de continuar impulsando la industria del entretenimiento y del turismo como motores clave para el desarrollo económico del Distrito.


pagos digitales

Grupo Aval estrena transferencias de dinero por WhatsApp en Colombia: ¿cómo funciona?

La billetera digital dale! será la primera en permitir pagos instantáneos desde WhatsApp, integrada al sistema del Banco de la República.
La tecnología detrás de este servicio fue desarrollada por Gou Payments, la plataforma de procesamiento de pagos del Grupo Aval.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Bancolombia compensará automáticamente a usuarios afectados por la caída de sus canales el pasado 24 de octubre

La entidad bancaria devolverá cobros y recargos generados por las fallas en sus plataformas digitales.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego