Estas son las opciones de financiación para adquirir el iPhone 17 en Colombia

Apple presentó el iPhone 17, 17 Pro, 17 Pro Max y el nuevo iPhone Air, con precios que superan los 4 salarios mínimos en Colombia.
IPhone 17
Millones de espectadores sintonizan el evento anual de Apple en el Steve Jobs Theater de Cupertino California, donde se presentaron los nuevos iPhone 17 y iPhone Air. Crédito: AFP

Como cada año, millones de espectadores sintonizaron la transmisión en YouTube, la página oficial de Apple y Apple TV, para seguir el evento anual en el Steve Jobs Theater de Cupertino (California), bautizado con el eslogan “Awe Dropping”, en el que se suele presentar la nueva generación de productos de la compañía.

En esta ocasión, Tim Cook, el director ejecutivo de Apple, presentó el iPhone 17, el iPhone 17 Pro, el iPhone 17 Pro Max, y el nuevo integrante de la familia, el iPhone Air, entre otros productos que llegan para reforzar el ecosistema de la compañía de la manzana.

Le puede interesar: Precio del dólar en Colombia: ¿el más bajo en 15 meses?

Este viernes 12 de septiembre, Mac Center Colombia, una de las distribuidoras autorizadas de los productos Apple en el país, anunció que esta nueva generación de productos electrónicos ya está disponible en el territorio nacional.

IPhone 17
Mac Center Colombia anunció este viernes 12 de septiembre la disponibilidad en el país de la nueva generación de productos Apple.Crédito: AFP

Pero para dimensionar el impacto económico que los nuevos productos generan en el país, es necesario comparar sus precios con el salario mínimo. Por ejemplo, al comparar el iPhone 17 Pro Max (el más costoso de la serie), cuyo precio es de $6.999.999, al dividirlo por el salario mínimo más el subsidio de transporte (200.000), tenemos:

$6.999.999 / $1.623.500 = 4,31 salarios mínimos.

Teniendo en cuenta que el salario promedio de un colombiano es de alrededor de 2 millones de pesos (un poco más de un salario mínimo), muy pocas personas tendrían la opción de adquirir uno de los nuevos productos de la serie iPhone, a menos que accedan a planes de financiamiento.

iPhone 17
Los iPhone 17 incluyen el chip A19 / A19 Pro con arquitectura térmica mejorada, que potencia las funciones de inteligencia artificial del teléfono.Crédito: AFP

Estos son los planes de financiamiento disponibles para adquirir un iPhone 17 en Colombia

Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Itaú, RappiCard, Addi y SisteCrédito son algunas de las entidades financieras que ofrecen beneficios en la preventa de los nuevos productos de Apple.

Por ejemplo, Addi ofrece créditos completamente digitales en los que se necesita únicamente la cédula y el WhatsApp como método de verificación. La compañía ofrece créditos desde 6 hasta 24 cuotas.

Asimismo, Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Itaú y RappiCard ofrecen créditos con 0% de interés, también con hasta 24 cuotas. Itaú ofrece financiación sin intereses de 12 o 18 meses, exclusivamente para tarjetas de crédito de persona natural.

Le puede interesar: Este es el tiempo que tarda Colpensiones en aprobar una solicitud de jubilación

Estos son los precios de los nuevos iPhone

  • iPhone 17: desde $5.879.000
  • iPhone Air: desde $5.829.000
  • iPhone 17 Pro: desde $6.449.000
  • iPhone 17 Pro Max: desde $6.999.000

Los otros productos que lanzó Apple

Además de la nueva familia de iPhone, Apple lanzó los AirPods Pro 3, que están disponibles en preventa desde $1.279.000; el Apple Watch Series 11, disponible en preventa desde $2.349.000; el Apple Watch Ultra 3, disponible desde $4.399.000; y el Apple Watch SE 3, disponible desde $1.469.000.


Temas relacionados

Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.