Lanzan advertencia por app falsa de Nequi: así intentan estafar a usuarios en Colombia

Una reconocida billetera digital en Colombia enfrenta una creciente amenaza por intentos de fraude que ponen en riesgo a miles de usuarios y comercios.
Estafador
Alerta: Nequi advierte sobre la aplicación fraudulenta NequiDz V2 que intenta engañar a usuarios con comprobantes de pago falsos. Proteja su dinero y evite estafas digitales. Crédito: Freepik y Nequi

Nequi, la billetera digital que es utilizada para enviar y recibir dinero, pagar servicios, comprar en línea, entre otras funciones, usada por millones de usuarios en Colombia, también se enfrenta a la creciente amenaza de los intentos de fraude y estafas de personas inescrupulosas que buscan aprovecharse de su popularidad entre la gente.

Justamente, la propia compañía lanzó una advertencia frente a una aplicación fraudulenta denominada NequiDz V2, que no tiene ninguna autorización oficial por parte de Nequi ni de Bancolombia.

Le puede interesar: Esta sería la propuesta oficial del Gobierno para el salario mínimo del 2026

Así funciona la estafa con la aplicación falsa de Nequi

La app fraudulenta se promociona como una "herramienta para crear comprobantes de pago personalizados". Su interfaz simula la apariencia de la app original —colores, tipografía, íconos y estructura visual—. Además, permite a los usuarios ingresar datos como nombre del destinatario, monto, fecha y hora.

Todo esto permite a personas malintencionadas generar comprobantes falsos, aprovechándose de la confianza de personas desprevenidas en los pagos digitales, sobre todo los comerciantes.

Nequi
La app simula la apariencia de Nequi para engañar a las víctimas.Crédito: Nequi

Incluso, la aplicación fraudulenta tiene la capacidad de generar códigos QR que aparentan ser funcionales, aunque no estén vinculados a ninguna transacción real.

Este tipo de estafa se ha proliferado en entornos comerciales, porque los delincuentes se aprovechan de que no todos los usuarios verifican en la app oficial que la transacción haya sido exitosa, o no siempre pueden hacerlo en tiempo real.

En ese tipo de escenarios, los delincuentes muestran el comprobante falso, recogen el producto o servicio y se marchan, dejando pérdidas económicas a los comerciantes o trabajadores independientes que se valen de Nequi para recibir sus pagos.

De acuerdo con testigos, los delincuentes han reforzado la estafa con mensajes de texto falsos, generando en la víctima la confianza de que recibió un pago, cuando en realidad no fue así.

Nequi
Nequi tiene topes para sus usuarios, no pueden mover más de tres millones doscientos mil. De lo contrario, deberá pagar 4x1000.Crédito: Nequi

Las recomendaciones de Nequi

Para combatir este fraude, Nequi emitió a todos sus usuarios, pero sobre todo a aquellos que trabajan en comercios informales y reciben pagos digitales, una serie de recomendaciones:

  • Utiliza la funcionalidad del QR Verificador: Todas las personas que tienen una cuenta de Nequi pueden escanear el código QR de una transacción realizada para verificar que el envío se haya efectuado exitosamente.
    • Una vez abras la App Nequi, selecciona el ícono rosado del signo pesos ($) en la esquina inferior izquierda.
    • Elige la opción “Código QR”. Allí se desplegará un menú con varias opciones; selecciona la opción “Comprueba un pago”.
    • Se habilitará una pantalla desde donde se podrá leer el QR del comprobante de pago que muestra el cliente/usuario Nequi.
    • Luego de leer ese QR, la app te dirá si es real o no, y sabrás si el pago es verdadero o falso.

Le puede interesar: Ricardo Roa defiende pago por Termomorichal y asegura que Ecopetrol no regaló recursos: "Jamás haría yo una estupidez"

Nequi
Nequi indica a sus usuarios que pueden exonerar su cuenta de nequi de 4x1000, por medio de una petición.Crédito: Nequi
  • Los Movimientos no se “desaparecen” de la App Nequi: No te fíes si alguien te informa que ya realizó la transacción pero no puede mostrarte el comprobante. Si bien estos QR verificadores son válidos solo por 5 minutos, la persona que realizó la transacción puede consultar en “Movimientos”, buscar el comprobante y mostrarte de nuevo el código.
  • Verifica la recepción de tus pagos: No te confíes solo en comprobantes o pantallazos/capturas de pantalla. Al recibir un pago, confirma que la plata sí haya entrado a tu Nequi; ve a los “Movimientos” en tu App y comprueba que la transacción haya sido exitosa, o revisa tu cuenta bancaria para verificar que el dinero ingresó.

Temas relacionados




Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico