Breadcrumb node

Fondo Nacional de Garantías respaldó más de $15 billones en créditos hasta agosto de 2025

Del total, el 54 % de los recursos garantizados se destinó a mujeres, mientras que el 46 % fue para hombres.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Septiembre 5, 2025 - 13:40
Fondo Nacional de Garantías
El Fondo Nacional de Garantías FNG respaldó créditos por 15,1 billones en Colombia, beneficiando a microempresarios y promoviendo inclusión financiera con perspectiva de género.
Fondo Nacional de Garantías

El Fondo Nacional de Garantías (FNG) reportó que al cierre de agosto de 2025 respaldó créditos por un valor de $15,1 billones en todo el país.

Según la entidad, en lo corrido del año se han otorgado más de 610.000 garantías, consolidando su papel como fiador de los colombianos y facilitador del acceso al crédito empresarial.

De ese total, el 54% de los recursos garantizados se destinó a mujeres, frente al 46% dirigido a hombres. El FNG indicó que este comportamiento refleja un avance hacia la inclusión financiera con perspectiva de género.

Le puede interesar: Tras elección de Carlos Camargo, senadores preparan nueva derrota para Petro en el Congreso

En lo que va del actual gobierno, el FNG ha respaldado créditos por más de $58 billones, beneficiando a cerca de 2 millones de microempresarios, emprendedores y ciudadanos vulnerables. La entidad señala que el aumento de operaciones está vinculado con la economía popular, el microcrédito y la reactivación de la cartera comercial.

Las entidades financieras con mayor número de garantías colocadas son Banco Agrario, Mi Banco, Banco Contactar, Bancolombia y Bancamía. También destacan las cooperativas y las fintech, que han tenido un papel relevante en la colocación de créditos.

El FNG informó que en el cuatrienio ha respaldado $1,27 billones en más de 150.000 operaciones con cooperativas y $737.000 millones en más de 130.000 operaciones con fintech.

En cuanto a cobertura territorial, el FNG asegura haber alcanzado el 99,3% del país, con presencia en 1.114 municipios de 1.122. Se resalta además que la totalidad de los municipios PDET y Zomac cuentan con cobertura de garantías, así como el 99% de los clasificados en categoría 5 y 6.

El portafolio de garantías del FNG está diseñado para responder a las necesidades de micro, pequeñas y medianas empresas. El esquema elimina la exigencia de un fiador o patrimonio significativo, lo que facilita el acceso al crédito formal. Las garantías pueden respaldar microcréditos, vivienda de interés social y adquisición de activos, entre otros usos.

El FNG se presenta como un motor de formalización, reactivación económica y acceso al crédito en regiones y sectores vulnerables. La entidad destaca que su papel ha permitido mantener la actividad productiva en sectores populares y fortalecer el tejido empresarial en distintas zonas del país.

Más noticias: Petro plantea rehacer relación con EE.UU. por ataque a lancha en el Caribe: “Colombia no colabora con asesinos”

El Fondo reportó que a agosto de 2025 se alcanzaron 610.456 garantías otorgadas, consolidando su participación en la dinámica empresarial nacional.

Fuente:
Sistema Integrado de Información