Petro plantea rehacer relación con EE.UU. por ataque a lancha en el Caribe: “Colombia no colabora con asesinos”

El mandatario calificó lo ocurrido como “un asesinato” y pidió al Gobierno Trump respetar el Derecho Internacional.
Presidente de Colombia Gustavo Petro y Presidente de Estados Unidos Donald Trump
Presidente de Colombia Gustavo Petro y Presidente de Estados Unidos Donald Trump Crédito: Cortesía: AFP y Presidencia

El presidente Gustavo Petro lanzó una fuerte advertencia a Estados Unidos tras el ataque a una lancha en aguas del mar Caribe que pertenecería al denominado Cartel de los Soles, cuyo líder, según la inteligencia de ese país, es el presidente venezolano Nicolás Maduro.

El mandatario calificó inicialmente lo ocurrido como un asesinato y, en ese sentido, afirmó que si Estados Unidos no respeta el derecho internacional en medio de sus operaciones militares, será necesario replantear la relación bilateral.

“Si al gobierno de EE.UU. no le importa la ONU y el derecho internacional, a mí sí. La colaboración del gobierno colombiano en la lucha antinarcotraficante es profunda, a fondo, sin doble moral de mi parte, pero se supedita al derecho internacional. El gobierno de EE. UU., si respeta el derecho internacional, tiene todo mi apoyo; pero si lo rompe, toca rehacer nuestra colaboración”, afirmó.

Lea más: “No es concebible que la tortura y la muerte de un animal sean el centro de un espectáculo público”: senadora Esmeralda Hernández

En su mensaje, el presidente fue enfático en que “Colombia no colabora con asesinos”, instando al gobierno de Estados Unidos a hacer un uso adecuado de la fuerza.

En mi gobierno, Colombia no colabora con asesinatos. En mi gobierno se hace uso proporcional de la fuerza, como enseñan décadas de sabiduría humana en tratados aprobados mundialmente y que son parte de nuestra Constitución”, sentenció.

Más noticias: Rifirrafe entre 'Fico' y Petro por gira de alcaldes a EE.UU. para hablar de descertificación

No es la primera vez que el mandatario cuestiona los movimientos militares de Estados Unidos en aguas del Caribe, específicamente por el ataque a la embarcación en la que habrían muerto 11 presuntos integrantes del Tren de Aragua.

En su cuenta de X, cuando se conoció la noticia, escribió: “Si esto es verdad, es un asesinato en cualquier parte del mundo. Los que transportan drogas no son los grandes narcos, sino los jóvenes muy pobres del Caribe y el Pacífico”.

Hace unos días también calificó como un atropello regional la recompensa ofrecida por EE. UU. para capturar a Maduro.

“Es un ultraje para América Latina ponerle precio a la cabeza de un presidente por sanción de un juez extranjero. Es un crimen de lesa humanidad bloquear económicamente a un país americano”, afirmó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.