Rafael Simón del Castillo: Colombia sigue siendo atractiva para invertir y generar negocios

Del Castillo señaló que, pese a la coyuntura económica, el proyecto Serena del Mar ha sostenido su ritmo.
Rafael Simón del Castillo, presidente de Nou Civitas
Rafael Simón del Castillo, presidente de Nou Civitas. Crédito: La FM

El presidente de Nou Civitas, Rafael Simón del Castillo, afirmó en entrevista con La FM que el proyecto Serena del Mar mantiene una dinámica activa, con 32 desarrollos en marcha y más de 27.000 personas vinculadas entre residentes, trabajadores y comunidades vecinas.

Lea además: Sector del entretenimiento advierte sobre grave impacto económico y social con reformas laboral y tributaria

¿Cuántos proyectos y habitantes tiene Serena del Mar actualmente?

Del Castillo señaló que, pese a la coyuntura económica, el proyecto ha sostenido su ritmo: “Hoy son 32 proyectos activos, 12 compañías diferentes y un hospital en funcionamiento”. Destacó además la presencia de la sede del Hospital Universitario Santa Fe y de la Universidad de los Andes en Cartagena.

Sobre el impacto social, precisó: “Hoy hay 27.000 personas entre residentes, trabajadores y comunidades vecinas beneficiadas”. En su cálculo, se incluyen programas desarrollados en alianza con el Sena y con la participación directa de las comunidades locales. Añadió que actualmente “8.000 personas ya viven en Serena”, lo que representa apenas entre el 20 y 25 % del desarrollo total proyectado.

De interés: Gremios piden al Gobierno frenar la reforma tributaria: "Es demasiado perjudicial"

En cuanto a la distancia con Cartagena, explicó que se mide en tiempo y no en kilómetros: “De Serena al centro de Cartagena son 20 minutos, y a la refinería, media hora”. Según él, esa cercanía ha facilitado la consolidación de la nueva ciudad.

¿Qué tipo de vivienda ofrece Serena del Mar y a qué precios?

El presidente de Nou Civitas detalló que el modelo busca integrar diferentes niveles de capacidad económica: “No hablamos de estratos, sino de capacidades de compra”. Explicó que hay opciones desde 200 millones de pesos hasta 4.500 millones, dependiendo del tipo de inmueble y del tamaño de los lotes.

Indicó que existe gran demanda en los productos de vivienda VIS: “Cuando sacamos unidades de 150 salarios mínimos, se venden en cinco minutos”. Resaltó que esta mezcla permite que en una misma zona vivan familias con diferentes posibilidades económicas, lo cual genera sostenibilidad en el tiempo.

Sobre el perfil de los compradores, afirmó que algunos adquieren su primera vivienda, mientras otros lo usan como segunda residencia. En ambos casos, insistió en que el atractivo principal es la calidad de vida: “Hemos basado el modelo en tres pilares: planificación a futuro, mezcla de productos y cercanía con la naturaleza”.

Más noticias: Expertos advierten sobre riesgos de la nueva reforma tributaria que radicó el Gobierno

Explicó que la planeación urbana es clave para dar confianza a los compradores: “Tener un plan coherente y un desarrollador único brinda tranquilidad a la inversión”. Agregó que la integración con el entorno natural es un valor diferencial: “Sales a caminar y ves animales silvestres, eso cambia la experiencia de ciudad”.

Finalmente, Del Castillo subrayó el compromiso de la familia promotora: “La familia Aím decidió invertir en Colombia y mantener su posición en el país”. Según él, este respaldo ha permitido sostener el proyecto pese a los desafíos recientes.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.