Breadcrumb node

“Bre-B marcará un antes y un después en la forma de gestionar el dinero en Colombia”: Banco de Bogotá

El director corporativo del Banco de Bogotá explicó en La FM cómo Bre-B transformará las finanzas personales y empresariales con transferencias inmediatas.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Julio 21, 2025 - 09:51
BRE-B
David Aguirre, director del Segmento Corporativo del Banco de Bogotá, destaca la revolución financiera con BreB, el nuevo sistema de transferencias inmediatas del Banco de la República.
Freepik

David Aguirre, director del Segmento Corporativo del Banco de Bogotá, destacó este lunes en entrevista con La FM de RCN la transformación estructural que representa la implementación de Bre-B, el nuevo sistema de transferencias inmediatas del Banco de la República. Según el directivo, esta innovación moderniza la interacción con el dinero y promete cambiar radicalmente la gestión financiera tanto de personas como de empresas.

Breve habilita transferencias en tiempo real, gratuitas, seguras y sin necesidad de compartir números de cuenta”, explicó Aguirre. Esta nueva modalidad, agregó, mejora la experiencia del usuario y sienta las bases para una evolución más profunda del ecosistema financiero nacional.

Le puede interesar: Declaración de renta 2025: guía paso a paso para hacerla en línea fácil

El sistema, que comenzará a operar plenamente en septiembre, eliminará los costos de transferencias interbancarias para montos inferiores a los 11 millones de pesos, lo cual representa un cambio de paradigma en los servicios financieros. “Desaparecen los ecosistemas cerrados. Se arma un ecosistema único nacional de transferencias inmediatas”, puntualizó Aguirre.

En cuanto a los beneficios para el sector corporativo, Aguirre subrayó que Bre-B revoluciona los procesos financieros y operativos de las empresas, al permitir una gestión más eficiente de pagos, recaudos y conciliaciones. “Las tesorerías empresariales van a tener procesos mucho más eficientes, disponibilidad inmediata de recursos e información oportuna para conciliar incluso en tiempo real”, indicó.

Le puede interesar: Esto le deben pagar si trabaja el 20 de julio, según la reforma laboral

Desde el Banco de Bogotá, afirmó Aguirre, se están diseñando productos innovadores para aprovechar esta nueva infraestructura. Entre ellos, la posibilidad de que los comercios reciban pagos a través de llaves como el NIT, número celular, correo electrónico o códigos alfanuméricos, sin necesidad de conocer el número de cuenta del destinatario. “Estas funcionalidades facilitarán enormemente las operaciones empresariales y abrirán paso a modelos de negocio más conectados y sostenibles”, dijo.

Finalmente, Aguirre recalcó que esta transición requerirá acompañamiento y adaptación por parte de las empresas, y que el Banco de Bogotá está comprometido a ser un aliado estratégico en ese camino.

Fuente:
Sistema Integrado Digital