Este es el impuesto que cobra Nequi a los usuarios por superar los topes permitidos

La billetera digital cuenta con un sistema de rangos que permite identificar a la aplicación qué usuarios deben pagar este impuesto, tan conocido por los colombianos.
Nequi y cobros
Nequi tiene un cobro de 4X1000 a usuarios que superen ciertos topes. Crédito: Freepik y Nequi

Nequi es una de las plataformas financieras digitales más consumidas en Colombia. Creada en 2016, ha tenido un funcionamiento de billetera virtual que permite realizar transferencias sencillas entre los usuarios que la usen y cuentas bancarias del territorio nacional.

Además, ofrece servicios como pagos de servicios públicos, de planes telefónicos, así como realizar pagos online. Nequi también tiene funciones de ahorro y ordenamiento de dinero.

Le puede interesar: Nequi suspenderá servicio cerrando octubre: Esta es la razón

El Ministerio de Hacienda presentó un proyecto que pretende recolectar recursos para finalizar el año con un déficit menor a los cien billones de pesos. Entre las medidas que tomaría el Gobierno, estaría la retención en la fuente de 1.5% en operaciones digitales que afectarían a las apps digitales monetarias y Bre-b.

Nequi
Nequi tiene topes para sus usuarios, no pueden mover más de tres millones doscientos mil. De lo contrario, deberá pagar 4x1000.Crédito: Nequi

Esta propuesta generó dudas y críticas directas al Ministerio de Hacienda que, por lo demás, busca eliminar diferencias que existen entre los pagos realizados con tarjeta y los que se hacen por medio de aplicaciones como Nequi.

El viceministro de esta cartera indicó que las transacciones por Bre-B, Nequi o Daviplata y otros que no supongan un ingreso para el receptor no estarían sometidas a retención; es decir, si un usuario realiza una transacción a otro, que no esté identificado como empresa o negocio, no se le retendrá dinero.

Le puede interesar: DIAN confirma que retención digital no gravará a consumidores, solo a negocios

Aunque no ha pasado de propuesta, generó muchas dudas entre usuarios. Pero lo que muchos no tienen en cuenta es que corren el riesgo de pagar el famoso 4X1000, habilitado desde inicios de siglo en el país y que retiene cuatro pesos por cada mil pagados.

Nequi
Nequi indica a sus usuarios que pueden exonerar su cuenta de nequi de 4x1000, por medio de una petición.Crédito: Nequi

¿Cómo funciona el 4X1000 en Nequi?

Toda cuenta de Nequi es gratuita. Los usuarios solo deben descargar la aplicación y vincular su número de celular. Con esto, tendrá una cuenta de depósito de bajo monto en la que puede hacer transferencias con otros usuarios, y podrá disfrutar de todos los beneficios que esta billetera virtual ofrece.

Sin embargo, lo que muchos usuarios no conocen es que el impuesto 4x1000 se aplica en Nequi en una cuenta que, por mes, supere un tope establecido de $3.236.935 pesos, poco más de dos salarios mínimos legales vigentes.

Le puede interesar: Gobierno propone retención del 1,5 % a pagos digitales en nuevo proyecto de decreto: ¿a quiénes afectaría?

Nequi recomienda que, si se rompen estos topes con regularidad, un usuario "puede cambiar su Nequi a cuenta de ahorro y decidir si quiere marcar o desmarcar su cuenta exonerada del 4x1000".


Temas relacionados

Consultorio Jurídico

Los colombianos podrán comprar paneles solares a crédito: el FNA eliminará la exigencia de garantía hipotecaria

Además, el FNA evalúa la posibilidad de financiar el 100 % del valor de las viviendas VIS y VIP.
El Fondo Nacional del Ahorro presenta en el Congreso de Camacol 2025 un portafolio financiero renovado que incluye créditos para paneles solares y nuevas condiciones de financiación de vivienda.



DIAN confirma que retención digital no gravará a consumidores, solo a negocios

Proyecto busca equiparar el tratamiento tributario de pagos electrónicos y tarjetas, los usuarios quedarían exentos de la retención.

Asobancaria advierte que el proyecto de decreto que grava pagos digitales sepulta iniciativas importantes como Bre-B

La banca advierte que la retención a pagos digitales podría incentivar el uso del efectivo y aumentar la informalidad.

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario

Tribunal absuelve a Álvaro Uribe: revocan fallo y lo declaran inocente de soborno y fraude procesal

Álvaro Uribe