Los colombianos podrán comprar paneles solares a crédito: el FNA eliminará la exigencia de garantía hipotecaria

Además, el FNA evalúa la posibilidad de financiar el 100 % del valor de las viviendas VIS y VIP.
El Fondo Nacional del Ahorro presenta en el Congreso de Camacol 2025 un portafolio financiero renovado que incluye créditos para paneles solares y nuevas condiciones de financiación de vivienda.
El Fondo Nacional del Ahorro presenta en el Congreso de Camacol 2025 un portafolio financiero renovado que incluye créditos para paneles solares y nuevas condiciones de financiación de vivienda. Crédito: Freepik

Durante el Congreso de Camacol 2025, el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) presentó un portafolio financiero renovado con el que busca ofrecer más alternativas de crédito para los colombianos. Entre las novedades, la entidad anunció la posibilidad de comprar paneles solares a crédito, sin necesidad de presentar una garantía hipotecaria, lo que facilitará que más hogares puedan producir su propia energía.

La presidenta del FNA, Laura Roa, explicó que la medida busca aliviar los gastos de las familias frente al aumento de los costos de la energía. “Queremos que las familias que enfrentan altos costos de energía puedan contar con una alternativa real, sostenible y asequible”, señaló durante su intervención.

Leer más: Este es el impuesto que cobra Nequi a los usuarios por superar los topes permitidos

Créditos para paneles solares y nuevas condiciones de financiación de vivienda

El nuevo producto se articula con el programa “Colombia Solar”, liderado por el Ministerio de Minas y Energía, que busca impulsar la instalación de sistemas solares en viviendas de los estratos 1, 2 y 3. El objetivo es que los hogares, tanto en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) como en las Zonas No Interconectadas (ZNI), puedan acceder a una fuente de energía más estable y reducir su dependencia del sistema tradicional.

Además, el FNA evalúa la posibilidad de financiar el 100 % del valor de las viviendas VIS y VIP
Además, el FNA evalúa la posibilidad de financiar el 100 % del valor de las viviendas VIS y VIPCrédito: Freepik

En materia de vivienda, el Fondo anunció nuevas condiciones de crédito que permitirán financiar hasta el 90 % del valor del inmueble, bajo beneficios especiales para sus afiliados. De acuerdo con la entidad, esta medida busca facilitar el acceso a vivienda en un país donde el déficit habitacional ronda el 27 % y muchas familias aún no cumplen con los requisitos para acceder a créditos hipotecarios tradicionales.

Además, el FNA evalúa la posibilidad de financiar el 100 % del valor de las viviendas VIS y VIP, lo que representaría una ampliación muy grande en las opciones de financiación para hogares con ingresos bajos y medios. Sin embargo, la entidad aclaró que aún se encuentran en fase de estudio los detalles operativos y las condiciones para implementar esta propuesta.

Vea también: Nequi suspenderá servicio cerrando octubre: Esta es la razón

“Crédito Constructor”, la nueva línea para fortalecer proyectos de vivienda

Durante el evento, el Fondo también presentó el “Crédito Constructor”, una línea dirigida a empresas del sector de la construcción. Este producto está pensado para apoyar la ejecución de proyectos de Vivienda de Interés Social (VIS) y de Interés Prioritario (VIP), con especial atención en zonas apartadas del país, donde las opciones de financiación suelen ser limitadas.

Con estas iniciativas, el Fondo Nacional del Ahorro busca ampliar su impacto social y financiero
Con estas iniciativas, el Fondo Nacional del Ahorro busca ampliar su impacto social y financieroCrédito: Colprensa

Según explicó la presidenta del Fondo, esta herramienta permitirá que más constructoras desarrollen proyectos orientados a reducir el déficit habitacional y facilitar el acceso a vivienda digna. La medida también busca dinamizar el sector de la construcción, considerado uno de los principales motores de generación de empleo en el país.

Con estas iniciativas, el Fondo Nacional del Ahorro busca ampliar su impacto social y financiero, ofreciendo productos adaptados a las necesidades actuales de los colombianos. Tanto la financiación de paneles solares como las nuevas líneas de crédito para vivienda y construcción apuntan a promover el ahorro, el acceso a vivienda y la transición hacia energías limpias, en línea con los objetivos del Gobierno Nacional.


finanzas

Este es el impuesto que cobra Nequi a los usuarios por superar los topes permitidos

La billetera digital cuenta con un sistema de rangos que permite identificar a la aplicación qué usuarios deben pagar este impuesto, tan conocido por los colombianos.
Nequi y cobros



DIAN confirma que retención digital no gravará a consumidores, solo a negocios

Proyecto busca equiparar el tratamiento tributario de pagos electrónicos y tarjetas, los usuarios quedarían exentos de la retención.

Asobancaria advierte que el proyecto de decreto que grava pagos digitales sepulta iniciativas importantes como Bre-B

La banca advierte que la retención a pagos digitales podría incentivar el uso del efectivo y aumentar la informalidad.

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario

Tribunal absuelve a Álvaro Uribe: revocan fallo y lo declaran inocente de soborno y fraude procesal

Álvaro Uribe