Gobierno Nacional declaró, oficialmente, el fenómeno de El Niño

El llamado por parte del IDEAM es a continuar preparándose para los posibles efectos
Fenómeno del niño
Fenómeno del niño Crédito: Cortesía

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, indicó que ya está presente el fenómeno de El Niño en Colombia y alertó al país a seguir preparándose para enfrentar sus posibles efectos en los territorios.

“De acuerdo con el Ideam y todas las instituciones internacionales de meteorología se ha cumplido el quinto trimestre seguido, en donde las anomalías del océano Pacífico en temperatura están por encima de los 0.5º. Esto significa que el fenómeno de El Niño ha llegado a su madurez y se puede declarar oficialmente su presencia en Colombia. Esto significa que el país tiene que continuar con su preparación. El Niño no es un juego: prepárate y actúa”, afirmó Muhamad.

El calentamiento del océano Pacífico tiene efectos en las dinámicas atmosféricas, representadas en aumento de temperaturas y disminución de las lluvias, sin embargo, hay una presencia de ciclones tropicales que han generado las lluvias de los últimos días en el Caribe y la región Andina.

Lea también: Fenómeno de El Niño: Colombia limita exportación de energía

Al respecto, Ghisliane Echeverry, directora del Ideam, explicó que “estamos pronosticando que durante el mes de noviembre gran parte del territorio tengan temporada de lluvias por estas condiciones. Aunque las precipitaciones son intensas, el promedio se encuentra por debajo de los registros y estamos evidenciando aumento de temperaturas. La época seca iniciará en diciembre y podrá extenderse durante varios meses en 2024”.

Ante este panorama climático y con la llegada de este fenómeno, el Gobierno Nacional destinó un presupuesto de 2,2 billones de pesos para el Plan Nacional de Gestión, que permitirá enfocar esfuerzos en 176 municipios vulnerables a sufrir desabastecimiento de agua, afectaciones por sequía, incendios forestales, entre otros; 33 de estos municipios presentan alta susceptibilidad, 78 moderada y 65 baja.

Con el fin de reforzar estas acciones en territorio, el Gobierno Nacional lanzó la campaña ‘El Niño no es un juego’, que busca mantener a las comunidades informadas ante los posibles impactos del fenómeno, promover la adaptación a sus efectos, reducir riesgos para la salud, prevenir incendios forestales, proteger y racionalizar el uso del agua, conservar los recursos naturales, promover la resiliencia climática y garantizar entornos más seguros y sostenibles.

Le puede interesar: Protector solar: cuidar la piel por efectos del fenómeno de El Niño

Finalmente, se recomienda a las autoridades territoriales fortalecer las redes de monitoreo hidrometeorológico y los Sistemas de Alerta Temprana en cuencas hidrográficas para prevenir posibles amenazas y establecer estrategia de reducción del riesgo para la población.


Desastres naturales

Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.
Creciente de río en Buenaventura, Valle del Cauca



Extranjero desaparecido en el Cerro de Guadalupe fue encontrado con vida

El ciudadano ya recibe primeros auxilios en la montaña, mientras se espera el informe oficial del PMU.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano