Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito
De acuerdo con el alcalde, Luis Centeno, la inestabilidad de las orillas debido a las intensas lluvias ha generado una crisis.
De acuerdo con el alcalde, Luis Centeno, la inestabilidad de las orillas debido a las intensas lluvias ha generado una crisis. Crédito: Cortesía Alcaldía El Peñón

El municipio de El Peñón en el sur de Bolívar, se encuentra bajo alerta máxima debido a la erosión acelerada del río Magdalena.

De acuerdo con el alcalde, Luis Centeno, la inestabilidad de las orillas debido a las intensas lluvias ha generado una crisis que amenaza a más de 10.000 familias y siete puntos críticos de la población.

“Las comunidades de Batallé, La Humareda y Peñoncito se encuentran en la línea de fuego. Lo que comenzó como un problema de orilla se ha convertido en una amenaza existencial: la pérdida inminente de viviendas, animales de subsistencia y extensas áreas de cultivos básicos que sostienen la economía local. Si no se contiene, el desastre se extenderá a San Martín y Barranco de Loba”, expresó la administración local, por medio de un comunicado.

Por lo anterior, el alcalde Centeno emitió un llamado urgente al Gobierno Nacional para una intervención inmediata. El mandatario local aseguró que los esfuerzos desplegados hasta el momento, que incluyen el uso de retroexcavadoras y bolsas de arena, son insuficientes ante la magnitud del río.

“¡El apoyo departamental y municipal ya no da abasto! Estamos poniendo parches con retroexcavadoras y bolsas de arena, pero el río está ganando la batalla. Necesitamos una intervención de infraestructura mayor y urgente de la Unidad de Gestión de Riesgos, o perderemos todo lo que hemos construido”, declaró Centeno.

La comunidad expresa temor ante la posibilidad de que el río, no solo arrastre la tierra, sino también el patrimonio acumulado por generaciones. Los esfuerzos locales, aunque implementados con la instalación de diques y sistemas de bolsas especiales, no han podido frenar el avance del agua, por lo que hacen un llamado al Gobierno departamental y nacional para que tomen acciones inmediatas.


Desastres naturales

Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.
Creciente de río en Buenaventura, Valle del Cauca



Extranjero desaparecido en el Cerro de Guadalupe fue encontrado con vida

El ciudadano ya recibe primeros auxilios en la montaña, mientras se espera el informe oficial del PMU.

Bomberos y socorristas intensifican búsqueda de estadounidense desaparecido en el cerro de Guadalupe

El capitán Ciprián Bohórquez aseguró que, pese al amplio despliegue desde el sábado, no hay hallazgos del ciudadano estadounidense.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano