Fenómeno de El Niño: Colombia limita exportación de energía

El Ministerio de Minas y Energía determinó las medidas que se adoptarán en materia de exportación de electricidad durante el fenómeno de El Niño.
Energía eléctrica
Energía eléctrica Crédito: Pixabay / Pexels

El Ministerio de Minas y Energía, a través de un decreto, determinó las medidas que se adoptarán en materia de exportación de electricidad durante el fenómeno de El Niño.

De acuerdo con el documento, durante esta temporada solo se tendrá una venta externa de energía de las plantas térmicas que operen con combustibles líquidos y que no se requieran en el despacho económico para cubrir demanda total doméstica o nacional.

Le puede interesar: Alternativa para cuidar la energía eléctrica y su bolsillo

“El Administrador del Sistema Intercambios Comerciales (Asic) tendrá en cuenta la información operativa de las exportaciones programadas a plantas térmicas operando con combustibles líquidos y deberá reflejar la aplicación de estas medidas de liquida”, indica el decreto 40619 del 14 de octubre de 2023.

Estas medidas también estarían acorde al incremento de exportaciones de energía hacia Ecuador durante los últimos meses, lo que ha conllevado a que las plantas hidroeléctricas de El Quimbo y Betania también aumenten de forma considerable su producción.

“En ningún caso, la energía generada por estas plantas, para la atención de las exportaciones de electricidad, deberá afectar los costos de las restricciones para la atención de la demanda total doméstica”, agrega el texto.

Lea además: Gobierno autoriza líneas de crédito para proyectos de energía en Colombia

La vigencia del decreto será hasta el 30 de abril del 2024 y podrán ser derogadas o prorrogadas por la Comisión de Regulación de Energía y Gas o el Ministerio de Minas y Energía de según los análisis de la situación del abastecimiento hidroeléctrico que pueda ser empleado para atender las Transacciones Internacionales de Electricidad.

El decreto emitido por el Minminas, asimismo aclara que aún no se han dado las condiciones para activar el Estatuto para Situaciones de Riesgo de Desabastecimiento dentro del Sistema Interconectado Nacional, con el cual se busca garantizar la prestación del servicio de energía en todo el territorio nacional.


Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.