Protector solar: cuidar la piel por efectos del fenómeno de El Niño

Los ciudadanos deben estar alerta para protegerse del sol y las altas temperaturas.
Protector solar
En Caño Cristales está prohibido el uso de bloqueadores solares. Crédito: Freepik

El Ideam señaló que las temperaturas del último trimestre del año aumentarán entre 0.5°C y 2.0°C como consecuencia del fenómeno de El Niño. Por ende, los ciudadanos deben estar alerta para protegerse del sol y las altas temperaturas.

Conforme al manual de cosméticos elaborado por el Invima, existen múltiples estrategias para resguardarse de los efectos dañinos de la radiación solar, a través de la práctica del autocuidado y la aplicación de filtros solares que aseguran una protección adecuada.

Yeili Rangel, directora de la Cámara de la Industria Cosmética y el Aseo de la ANDI, afirmó que “el protector solar es una preparación cosmética constituida por uno o más filtros solares que se debe usar de manera constante, por esto destacamos las principales indicaciones, para el uso adecuado de estos productos que protegen la piel en estas épocas de altas temperaturas".

El Factor de Protección Solar (FPS) indica la capacidad de un protector solar para amplificar la defensa natural de la piel contra las quemaduras solares. Se recomienda optar por productos con FPS 30 para una protección alta, y FPS 60 para una protección muy alta.

Le puede interesar: Protector solar: ¿cómo ayuda a cuidar la piel de los rayos del sol?

Es importante tener en cuenta que los productos que contienen filtros solares como ingredientes secundarios no cumplen con los estándares para ser considerados protectores solares.

Al realizar actividades al aire libre, es fundamental tomar medidas de protección adicionales. Durante ciertas horas del día, la intensidad del sol es más fuerte; se aconseja evitar la exposición solar directa durante el mediodía, es decir, desde las 10 de la mañana hasta las 2 de la tarde.

Los productos pierden sus propiedades progresivamente con el tiempo; si el protector solar tiene más de un año de abierto, es posible que no conserve las mismas características de protección.

Tenga en cuenta que en la altitud el riesgo por quemaduras se incrementa pues cada 300 m aumenta un 4% el poder de las radiaciones ultravioletas.

Recuerde que existen partes del cuerpo que son más sensibles al sol; cuello, cabeza, hombros, escote, orejas, pies y manos, labios y cuero cabelludo.

En los días nubladas o con poca luminosidad, también debe protegerse; los rayos ultravioletas atraviesan las nubes en un 90%.

Lea también: Seis cosas que debe saber sobre las prótesis dentales

¿Cómo aplicar el protector solar correctamente?

- Realizar la aplicación del producto sobre la piel limpia y seca.

- Asegurarse de aplicar el protector solar en todas las partes del cuerpo que no se encuentran cubiertas por la ropa.

- Tener en cuenta que así su piel se encuentre bronceada, es necesario continuar aplicando el protector solar.

- Se recomienda aplicar el protector solar en cantidad generosa (2 mg/ cm²), de forma uniforme, sobre la piel seca, media hora antes de la exposición al sol. Si la cantidad aplicada no es la adecuada, el nivel de protección se reducirá.

- Se aconseja que, cuando se esté expuesto al sol, se renueve la aplicación a las 2 horas o después de cada inmersión en el agua.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.