Flip denunció que la Fiscalía obstruye sistemáticamente el acceso a la información

También indicó que desde hace cuatro meses está haciendo seguimiento a las denuncias de ocho periodistas.
Computador portatil
Crédito: Freepik.com

La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) denunció que la oficina de prensa de la Fiscalía General de la Nación está obstruyendo sistemáticamente el acceso a la información, por parte de los periodistas en el país.

También indicó que desde hace cuatro meses está haciendo seguimiento a las denuncias de ocho periodistas sobre la dificultad que tienen para acceder a la información de la Fiscalía a través de la oficina de comunicaciones.

Lea además: Alertan sobre falencias en gestión del riesgo de desastres en municipios aguas abajo de Hidroituango

Señalan además que a través de diferentes estrategias la Fiscalía ha obstaculizado el acceso a la información entre ellas, destaca la Fundación para la Libertad de Prensa que, esa entidad se ha negado a responder los derechos de petición que interpusieron los periodistas sobre temas como las desapariciones de civiles durante las manifestaciones del 2021, las detenciones de paso en celdas de la Fiscalía y las irregularidades en un informe presentado por la Fiscalía sobre operativos contra el narcotráfico en Norte de Santander.

"La directora de comunicaciones de la Fiscalía, Paola Andrea Tovar Niño, bloqueó en WhatsApp a periodistas de dos medios, con lo que les excluye e impide hacer su trabajo periodístico; la Fiscalía ha mostrado sesgos y preferencias a la hora de entregar información. Tovar le dijo a un periodista que no le daba la información a su medio y a otro sí porque “no les gustaba trabajar con ellos”, señaló la Flip.

Precisó la Flip que, luego de comunicarse con Tovar, indicó que los periodistas "no daban un trámite formal a sus preguntas mediante derechos de petición".

Vea además: Petrovideos: SuperGIROS rechaza declaraciones de Roy Barreras

Debido a esto, recordaron que la Corte Constitucional reconoció que si una entidad del Estado como lo es la Fiscalía utiliza una red social para difundir la información y existe una comunicación bidireccional, "está en la obligación de tramitar los derechos de petición que por esa vía se formulen. Del mismo modo, los grupos de WhatsApp no deben ser vistos como espacios unidireccionales, en los que las instituciones envían comunicados y esperan que los medios los repliquen sin cuestionar la información que reciben".

La Flip tramitó un derecho de petición el 24 de mayo y, dados los pazos establecidos en la ley, el mismo se cumplió el pasado 8 de junio, pero la respuesta no llegó.

“El ejercicio del periodismo, es decir, la tarea de dar visibilidad y comprobar hechos de interés social, sea mucho más productiva cuando hay una facilidad para acceder a la información de interés que permite ampliar la búsqueda, desarrollar el tema y contrastar las fuentes para el trabajo investigativo que, al final, se pone al servicio de la sociedad", indica la Corte Constitucional.

La Fundación para la Libertad de Prensa le recordó a la Fiscalía General de la Nación que no se debe restringir la información a los periodistas, basados en las afinidades personales que existan.

"Hacemos un llamado a la Fiscalía para que haga una revisión interna de sus prácticas en la oficina de prensa, para que se garantice la entrega de información, se aclaren los canales mediante los cuáles se puede solicitar derechos de petición y se promueva una transparencia activa. Además, la oficina de comunicaciones debe tener un protocolo interno claro para darle un trámite preferencial a las solicitudes, de manera que se entregue la información sin aplazamientos ni restricciones injustificadas. Además, no se debería restringir el acceso a la información a las y los periodistas, debido a las afinidades personales de la persona a cargo de las comunicaciones".

Finalmente, le solicitaron a la Procuraduría General de la Nación que verifique a través de una veeduría las denuncias que hicieron los periodistas sobre el derecho al acceso a la información.





Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano