Alertan sobre falencias en gestión del riesgo de desastres en municipios aguas abajo de Hidroituango

El ente de control alertó que hay municipios que tienen desactualizado sus instrumentos de ordenamiento territorial.
Hidroituango.
Hidroituango. Crédito: Cortesía: EPM.

La Procuraduría General de la Nación alertó sobre serias falencias en la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) de los municipios aguas abajo del proyecto Hidroituango, en especial, Cáceres y Caucasia, en el Bajo Cauca de Antioquia.

Luego de una visita al proyecto Hidroituango y a cuatro municipios del área de influencia, el informe del Ministerio Público advirtió que aunque “no se evidencia peligro inmediato de fallo o colapso de la presa”, los entes territoriales “tienen planes desactualizados, no cuentan con el personal adecuado para manejar este asunto y los organismos de socorro no tienen el número de personas, entrenamiento ni los equipos necesarios para la atención de emergencias”, en caso de que se presentara alguna.

La Procuraduría enfatizó la importancia de que Empresas Públicas de Medellín (EPM) lidere una estrategia para fortalecer la Gestión del Riesgo de Desastres en los territorios y pidió desarrollar un trabajo mancomunado con el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran), que permita concientizar y capacitar a los diferentes funcionarios de las alcaldías, particularmente a los integrantes de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres.

Le puede interesar: Petrovideos: SuperGIROS rechaza declaraciones de Roy Barreras

Adicionalmente, el ente de control alertó que hay municipios que tienen desactualizado sus instrumentos de ordenamiento territorial, “lo que agrava su capacidad de Gestión del Riesgo de Desastres desde la perspectiva de la prevención”.

La entidad reconoció que hay dificultades presupuestales y técnicas para definir estos instrumentos, por lo que hizo un llamado a EPM para hacer esfuerzos adicionales y seguir ayudando a los municipios aguas debajo de Hidroituango en este aspecto, “sin que ello implique eximirlos de su responsabilidad frente al tema”.

Además lea: ¡Prepare el paladar! El Mazorcada Festival empieza este viernes

Un aspecto positivo del informe es que la Procuraduría evidenció un manejo responsable del proyecto y un constante monitoreo de los diferentes fenómenos amenazantes que lo podrían afectar, entre ellos, filtraciones, sismos o derrumbes.

No obstante, encontró una vulnerabilidad y es el hecho de depender actualmente solo del vertedero para evacuar el agua, y si bien ese riesgo se reduce cuando entra cada unidad de generación, no se elimina. Por ahora, EPM no se ha pronunciado sobre este informe de la Procuraduría.


Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Nayely Bolanos

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano